2010 -11 DICESEnseñanza Militar
201
2010201 010
consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales.
Los límites máximos de edad que se establecen en este Reglamento para el ingreso directo “sin titulación previa” en las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina son de 23 años para el año 2010, 22 para 2011 y 21 para el año 2012. A partir de 2013, no se deberán cumplir ni haber cumplido en el año que se publique la convocatoria la edad de 20 años. El límite máximo de edad para ingresar en estas escalas con titulación universitaria previa de grado universitario será de 26 años.
El límite máximo de edad para el ingreso directo “con titulación” en los Cuerpos de Intendencia y de Ingenieros del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, y en los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas excepto la
especialidad de Medicina del Cuerpo Militar de Sanidad y la de Dirección del Cuerpo de Músicas Militares es de 33 años para el año 2010, 32 para 2011 y 31 para 2012. A partir de 2013, no se deberán cumplir ni haber cumplido en el año que se publique la convocatoria la edad de 30 años. Para la especialidad fundamental de Medicina del Cuerpo Militar de Sanidad y para la especialidad fundamental de Dirección del Cuerpo de Músicas Militares, se establece en 33 años, o en 37 en el supuesto de requerirse estar en posesión de un título de médico especialista.
Las modificaciones en el ámbito de la enseñanza contempladas en la Ley de la Carrera Militar, hace necesario establecer una nueva ordenación de toda la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas con la finalidad de conseguir las
competencias y perfiles necesarios para el ejercicio profesional.
Como máxima novedad destacable, los alumnos de las academias militares que ingresen “sin título previo” de graduado universitario, requerirán la superación de dos planes de estudios, el correspondiente a la formación militar general, específica y para la adquisición de la
especialidad fundamental, y, un segundo, para la obtención de un título universitario de grado del sistema educativo general. El total de la enseñanza se ordenará en cinco cursos académicos.
Esta titulación de grado será la de Ingeniero de Organización Industrial en las Academias Generales del Ejército de Tierra y el Ejército del Aire, y título oficial de grado en enseñanzas relacionanadas con Ingeniería Industrial con un perfil mecánico, con la denominación que la Universidad de Vigo lo inscriba en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, en la Escuela Naval Militar para el caso de la Armada.
Los alumnos de las academias militares que ingresen “con título previo” de graduado, requerirán la superación del plan de estudios correspondiente a la formación militar general, específica y para la adquisición de la
especialidad fundamental, que en función de la procedencia y teniendo en cuenta las titulaciones y convalidaciones que sean de aplicación, se distribuirá en un máximo de dos cursos académicos.
CONDICIONES
Señalar, también, que este modelo de formación para el acceso a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos
Fuerzas Armadas Españolas.
Enseñanza militar
Centros
Las enseñanzas para obtener el título universitario de grado se cursarán en los recién creados centros universitarios de la defen- sa, situados físicamente en las propias academias militares y adscritos a las universidades públicas de Zaragoza (Ejército de Tierra), Vigo (Armada) y Cartagena (Ejército del Aire), y serán impartidas por catedráticos y profesores titulares de las citadas universidades.
Para posibilitar que estos profesores puedan compatibilizar su actividad con la enseñanza en los nuevos centros, este regla- mento declara de interés público los puestos de Doctor de las plantillas de los centros universitarios de la defensa, a los efectos contemplados en el artículo 3.1 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
DICES
Generales del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire y del Cuerpo de Infantería de Marina, contempla la matrícula, alojamiento y manutención con carácter gratuito, percibiendo, además, los alumnos un sueldo mensual durante todo el período de formación.
En relación con la igualdad efectiva de mujeres y hombres se desarrolla la Ley de la Carrera Militar y se completa lo dispuesto en el Real Decreto 293/2009, de 6 de marzo, por el que se aprueban las medidas de protección de la maternidad en el ámbito de la enseñanza en las Fuerzas Armadas. En este sentido, el reglamento establece medidas específicas para situaciones de embarazo,
parto o postparto durante las pruebas selectivas o para posponer la fecha de presentación en los centros docentes de formación o a la reserva de plaza, por una sola vez, para iniciar la enseñanza de formación.
Por último, reseñar que los candidatos que superen las pruebas, al hacer su presentación en los centros docentes militares de formación serán nombrados alumnos por el director o jefe del centro. A partir de dicho momento tendrán condición militar, sin quedar vinculados por una relación de servicios profesionales, estando sujetos al régimen de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas y a las leyes penales y disciplinarias militares. ■
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204 |
Page 205 |
Page 206 |
Page 207 |
Page 208 |
Page 209 |
Page 210 |
Page 211 |
Page 212 |
Page 213 |
Page 214 |
Page 215 |
Page 216 |
Page 217 |
Page 218 |
Page 219 |
Page 220 |
Page 221 |
Page 222