2010 -11 DICES
201
constantemente actualizada como la que ofrecen las titulaciones privadas.
Todo ello procurando mantener una buena proporción de alumnos por profesor, para garantizar la ausencia de masificación en las aulas.
Es fundamental que el centro tenga un prestigio reconocido, que su formación sea de calidad y que sus titulaciones tengan una proyección de futuro, avalada por acuerdos con su entorno empresarial para la realización de prácticas laborales al término de los estudios.
Los centros privados son reconocidos legalmente como instituciones de formación superior que no se rigen por la normativa de planes de estudio que establece el Consejo de Coordinación Universitaria. Dichos centros están autorizados para impartir titulaciones privadas que no tienen carácter oficial u homologado.
Lo que podría parecer una desventaja es en verdad el punto fuerte de esta alternativa académica, puesto que los centros tienen la libertad de impartir planes de estudio ajustados a las necesidades del mercado.
El número de centros privados que imparten formación superior no universitaria se ha incrementado en los últimos años, a medida que ha aumentado la demanda de estos titulados en el entorno empresarial.
Que los conocimientos se hayan adquirido en centros con titulaciones oficiales o sin ellas, no es algo que tengan demasiado en cuenta las empresas privadas, que se muestran más preocupadas por contratar empleados con
capacidad profesional, competencia laboral, responsabilidad, iniciativa y motivación.
REQUISITOS de acceso
Estos programas se basan en estudios enfocados al empleo privado, ya que sus estudiantes se forman no sólo en el campo teórico, sino también en aspectos prácticos relacionados con el trabajo en el entorno empresarial.
La duración de los estudios varía de un centro a otro y en virtud de los objetivos de cada titulación. Por lo general, las titulaciones privadas se imparten en tres o cuatro años.
Los requisitos de acceso, aunque no son siempre los mismos, pueden resumirse en Bachillerato y, en ocasiones, pruebas específicas de acceso.
Éstas varían en función del centro y del tipo de estudio. En ocasiones es necesario demostrar un buen nivel de un idioma, en otras la selección se realiza a través de entrevistas personales, pruebas psicotécnicas, exámenes de cultura general o controles de conocimientos específicos en función de las materias troncales de los estudios que se quieren realizar.
Hay que tener en cuenta que, muy a menudo, la validez de estos títulos se basa en el prestigio del centro. En muchas ocasiones, éste se puede intuir en función de su dificultad de acceso, ya que esto implica
reconocido, ofrecer una formación de calidad y
debe tener un prestigio
El centro
que sus titulaciones tengan una proyección de futuro
que hay más estudiantes que plazas y existe competitividad para poder estudiar en esa institución.
Antes de realizar las pruebas de selección, es conveniente hablar con los alumnos que en ese momento estudian en el centro, para tener una visión real de la calidad de la enseñanza. También es muy útil conversar con antiguos titulados, ya que
2010201 010
Titulaciones Privadas
DICES
ellos representan la fuente de información más fiable a la hora de evaluar las posibilidades de inserción
laboral. ■
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204 |
Page 205 |
Page 206 |
Page 207 |
Page 208 |
Page 209 |
Page 210 |
Page 211 |
Page 212 |
Page 213 |
Page 214 |
Page 215 |
Page 216 |
Page 217 |
Page 218 |
Page 219 |
Page 220 |
Page 221 |
Page 222