DICES 2010 -11
DICES -11
11
Estudios y centros
11
catálogo abierto de titulaciones.
Títulos Propios Universitarios
Estudios no oficiales impartidos por centros universitarios que siguen las directrices marcadas por el Consejo de Coordinación de Universidades, en cuanto a requisitos de acceso, carga lectiva y duración. Se conocen como títulos propios de una determinada universidad. Responden de manera efectiva a la demanda existente en un determinado momento o en una determinada área geográfica.
Carreras Universitarias Extranjeras
El centro elegido tiene que ofrecer una amplia variedad de servicios al estudiante.
Preguntas
Frecuentes
Me gustaría estudiar una carrera y trabajar al mismo tiem- po. ¿Qué opción me conviene más? Una de las mejores
opciones es matricularte en un centro que imparta formación a distancia. Bastará con que acudas a tutorías y a hacer los exá- menes. Y sobre todo tendrás que tener disciplina y constancia para estudiar en casa. No obstante, gracias a Bolonia, pode- mos hablar de compatibilidad de horarios. Es decir, el EEES contempla la posibilidad de que todos los jóvenes puedan com- patibilizar su trabajo con los estudios. Por ello, se exige a las uni- versidades que expliquen en sus propuestas de nuevos planes de estudio cómo van a ayudar a los estudiantes a tiempo par- cial, para que finalicen sus estudios en un plazo razonable.
Titulaciones Privadas, Enseñanzas Artísticas, Enseñanza Militar de Formación, Formación Profesional y Formación on line o a distancia son las distintas opciones.
Grados
Surgidos como consecuencia de la adaptación de España al Espacio Europeo de Educación Superior. Es el primer ciclo de los estudios universitarios. Antes, las universidades debían atenerse a unos
Como no tenía claro qué hacer
pedí la ayuda de un orientador.
Después de la entrevista que mantuvimos me recomendó cursar un ciclo de Formación Profesional
DIEGO JIMÉNEZ,
estudiante de Técnico
Superior en Electricidad y Electrónica
planes de estudios y programas formativos establecidos de antemano. Ahora, son ellas las que proponen una oferta académica que, una vez elaborada por la ANECA -Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación-, verificada por el Consejo de Universidades y registrada en el Registro Universitario de Centros y Títulos, con autorización de cada Gobierno Autonómico, pasa a incorporarse a un
Enseñanzas de nivel universitario, correspondientes a sistemas educativos vigentes en otros países. Los estudios conducen a la obtención de títulos oficiales en el país de origen que no son homologables a los españoles.
Titulaciones Privadas
Estudios superiores que no son regulados por el Consejo de Universidades. Sus planteamientos educativos son reconocidos por atender las demandas de la realidad empresarial. Se imparten principalmente en centros privados.
Enseñanzas Artísticas
Programas no universitarios que combinan los oficios artísticos tradicionales con las técnicas que intervienen en los procesos creativos.
Enseñanza Militar de Formación
Formación vocacional para convertirse en militar de carrera. También ofrece la posibilidad de cursar Grados universitarios.
Formación Profesional
Capacitación académica y profesional necesaria para acceder al mercado de trabajo. Se obtienen títulos de Técnico y Técnico Superior.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204 |
Page 205 |
Page 206 |
Page 207 |
Page 208 |
Page 209 |
Page 210 |
Page 211 |
Page 212 |
Page 213 |
Page 214 |
Page 215 |
Page 216 |
Page 217 |
Page 218 |
Page 219 |
Page 220 |
Page 221 |
Page 222