2010 -11 DICES
Carreras Universitarias
Fuerzas Armadas
NOTA DE ADMISIÓN = 0,6xNMB + 0,4xCFG + 0,1xM1 + 0,1xM2+ VMM
NMB = Nota Media del Bachillerato; CFG = Calificación de la Fase General; M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias de modalidad de 2º de Bachiller de la fase específica, en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura y VMM = Valoración de los Méritos Militares (Años de servicio en las Fuerzas Armadas, <0,5).
Teniendo en cuenta que tendrán opción preferente, en caso de empate, los aspirantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura.
LA FUTURA ENSEÑANZA
En los planes de estudios de la formación militar general, específica y, en su caso, técnica así como para la adquisición de la especialidad fundamental, para incorporarse a las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales e Infantería de Marina, se empleará como unidad de medida el crédito europeo (ECTS), que representa la cantidad de trabajo del estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios.
Los títulos oficiales de graduado se impartirán en los Centros Universitarios de la Defensa creados por Real Decreto 1723/2008, de 24 de octubre, y se determinarán en función de las necesidades de la Defensa Nacional y las exigencias del ejercicio profesional en las Fuerzas Armadas.
Estos títulos oficiales, que se acuerden en el marco del convenio de adscripción con universidades públicas, además de garantizar las competencias básicas a las que se hace referencia en el apartado 3.2 del anexo I del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, proporcionarán parte de las competencias generales y específicas requeridas para incorporarse a las escalas de oficiales correspondientes.
Aquellas materias y asignaturas que estando comprendidas en el plan de estudios del título oficial de graduado correspondiente para acceder a las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina, permitan adquirir las competencias específicas a las que hace referencia el párrafo anterior, se denominan, duales.
Carreras
Grados que imparte
Grados
Título oficial de Grado en Ingeniería de Organización Industrial Título oficial de Grado en enseñanzas relacionadas con Título oficial de Grado en Ingeniería de Organización Industrial
Ingeniería Industrial con un perfil mecánico*
Centro donde se imparte
Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad de Zaragoza en la Academia General Militar del Ejército de Tierra. Zaragoza
Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad de Vigo en la Escuela Naval Militar de la Armada, Marín (Pontevedra)
Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad de Cartagena en la Academia General del Ejército de Aire, San Javier (Murcia)
* Con la denominación que la Unviersidad de Vigo lo inscriba en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
Información de interés
Recocimientos tras finalizar los estudios
La superación de los planes de estudios de la enseñanza de formación para incor- porarse a las diferentes escalas de oficiales y la adjudicación de una de las plazas de la provisión anual, originará los siguientes efectos:
- La adquisición de la condición de militar de carrera, si no la tuviera previamente. - La atribución del primer empleo de la escala correspondiente. - La adquisición de una especialidad fundamental.
Además, los que ingresando sin titulación universitaria previa superen los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales de Graduado que se impar- tan en el Centro Universitario de la Defensa, obtendrán el título oficial de graduado, de acuerdo con las enseñanzas recibidas.
DICES
El total de la enseñanza se
ordenará en
cinco cursos académicos
Los planes de estudios de los títulos oficiales de graduado se diseñarán y verificarán conforme a lo que dispone el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y de acuerdo con él tendrán 240 ECTS.
Los títulos oficiales de graduado que se acuerden en el marco del convenio de adscripción correspondiente se elegirán entre aquellos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, inscritos en la sección de títulos del Registro de Universidades, Centros y Títulos, regulado por Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, y adscritos a las ramas de conocimiento de Ciencias e Ingeniería y Arquitectura, así como a la de Ciencias Sociales y Jurídicas, siempre que los títulos estén vinculados con la economía y la dirección y administración de empresas, y que contengan, al menos, 100 ECTS de materias o asignaturas duales.
El número máximo de créditos consecuencia de la integración, basándose en las materias o asignaturas duales, de los dos planes de estudios requeridos para incorporarse a las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina, ingresando sin título oficial de graduado previo, será de 380.
La carga de trabajo que representa la ejecución de estos planes de estudio se distribuirá conforme a los criterios siguientes:
a) La duración máxima de los cursos académicos será de 41 semanas, incluyendo los períodos lectivos, los destinados a la evaluación, así como los dedicados a instrucción y adiestramiento. La duración del primer curso podrá ampliarse hasta las 43, siempre y cuando las adicionales se dediquen a instrucción y adiestramiento.
b) En las enseñanzas de oficiales, el número total de ECTS por curso académico no superará los 76, ni los 2,2 semanales.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204 |
Page 205 |
Page 206 |
Page 207 |
Page 208 |
Page 209 |
Page 210 |
Page 211 |
Page 212 |
Page 213 |
Page 214 |
Page 215 |
Page 216 |
Page 217 |
Page 218 |
Page 219 |
Page 220 |
Page 221 |
Page 222