2010 -11DICES
Carreras Extranjeras
ESCO-ESNA
SEÑAS DE IDENTIDAD
ESNA y ESCO, en sus respectivos ámbitos de especialización, comparten como objetivo: ofrecer a su alumnado una formación superior especializada a la altura de Europa, por lo que también comparten diversas señas de identidad. Entre otras se pueden destacar:
• Innovación: Innovan en contenidos y metodología (idiomas y nuevas tecnologías) para adaptarse eficazmente al mercado profesional y conseguir que formación sea igual a empleo. Su formación universitaria aúna rigor académico y perspectiva profesional.
• Formación teórico-práctica y trabajo en equipo.
Los alumnos de ESCO-ESNA ponen en práctica los contenidos académicos teóricos tratados en el aula mediante su aplicación en casos, trabajo en grupo, proyectos de carrera y prácticas.
• Proyección internacional. El centro mantiene una proyección internacional para favorecer el intercambio de conocimientos, mediante: acuerdos de colaboración, estancias de profesores e intercambio de alumnos con centros internacionales de formación superior y universidades, entre ellas la Universidad de Gales.
• Profesorado. El claustro docente está compuesto por prestigiosos profesores con una sólida trayectoria académica y profesionales de acreditada experiencia en activo.
• Prácticas y empleo. Cuentan con más de 400 convenios firmados para realizar prácticas en empresas, bolsa de trabajo y servicio de orientación profesional personalizada.
• Espacio Europeo de Educación Superior (E.E.E.S.).
Los estudios que ofrecen están adaptados al nuevo Espacio Europeo, con plena validez académica en todos los países integrantes del Plan Bolonia.
• Enseñanza personalizada. Grupos reducidos y seguimiento tutelado del alumno para conseguir una especialización según sus capacidades e intereses, y así favorecer su integración en el mundo profesional. El ratio es de un profesor por cada cuatro estudiantes.
• Formación permanente. El contacto con los alumnos no termina al finalizar la carrera, la Escuela acompaña a los profesionales a través de la asociación de antiguos alumnos, y actividades de formación continua.
Carreras
Comunicación Audiovisual
Programas que imparte
Periodismo
Publicidad y RR.PP Banca y Finanzas
Empresa y Marketing
Las prácticas profesionales durante la carrera y la
tutoría
académica son
pilares donde se asienta la enseñanza impartida en ESCO
LOURDES MALDONADO
PERIODISTA. MADRINA DE LA IV PROMOCIÓN ESCO
Todo VENTAJAS
¿Por qué recomienda estudiar en ESCO?
Los alumnos que estudian en la ESCO salen muy bien pre- parados para ejercer el periodismo escrito y audiovisual o trabajar en publicidad.
Encuentro muchas ventajas en esta Escuela Superior. Sus clases son reducidas lo que favorece el trato personalizado del profesorado (todos ellos profesionales acreditados) hacia los alumnos, potenciando las cualidades de cada uno en las diferentes ramas de estudio, al tiempo que se les facilita la búsqueda de prácticas y trabajos en medios de probada solvencia. Las clases prácticas son esenciales desde el primer curso, salen a la calle con micrófonos, gra- badoras, cámaras y cubriendo ruedas de prensa, mostran- do siempre su pasión por la comunicación.
Información de interés
Garantía de Calidad
La Escuela Superior de Comunicación de Granada (ESCO) es un Centro Universitario asociado a la Universidad de Gales, cuyo título europeo capacita plenamente para el ejercicio profesional, destinado a aquellos jóvenes que quie- ran hacer de las Carreras Universitarias de Comunicación (Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo y Comunicación Audiovisual) su futuro profe- sional.
La Escuela Superior de Comunicación expide titulación Homologada por la Universidad de Gales.
El modelo educativo de la Escuela Superior de Comunicación está integrado en el Espacio Europeo de Educación Superior (E.E.E.S.) y se fundamenta en una enseñanza personalizada (mediante grupos reducidos y tutorías con profesores), exigente y muy práctica: el claustro de profesores está integrado por prestigiosos académicos de diversas disciplinas y por profesionales de acreditada experiencia. Estos rasgos, señas de identi- dad de ESCO, garantizan la calidad de la formación que se imparte.
Como novedad y de manera exclusiva, basándose en la experiencia de los Laboratorios Multimedia (Media Lab) en ESCO operan de manera profesional un periódico digital, una agencia de publicidad y una promotora audiovisual en donde los alumnos traba- jan y aprenden, enfrentándose a situaciones rea- les de redacción de noticias, producción de proyectos audiovisuales o creación de cam- pañas publicitarias.
DICES
Inicio
Octubre Octubre Octubre Octubre Octubre
Duración
4 años (240 ECTS) 4 años (240 ECTS) 4 años (240 ECTS) 4 años (240 ECTS) 4 años (240 ECTS)
Acceso
Pruebas propias y entrevista personal Pruebas propias y entrevista personal Pruebas propias y entrevista personal Pruebas propias y entrevista personal Pruebas propias y entrevista personal
Plazas
80
80 80 25 25
Precio
450€ matrícula, 4.161 € curso 450€ matrícula, 4.161 € curso 450€ matrícula, 4.161 € curso 450€ matrícula, 3.900 € curso 450€ matrícula, 3.900 € curso
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204 |
Page 205 |
Page 206 |
Page 207 |
Page 208 |
Page 209 |
Page 210 |
Page 211 |
Page 212 |
Page 213 |
Page 214 |
Page 215 |
Page 216 |
Page 217 |
Page 218 |
Page 219 |
Page 220 |
Page 221 |
Page 222