2010 -11 DICES
Carreras Universitarias
DICES
Lo mismo podemos decir de sus servicios universitarios que ya han conseguido el reconocimiento europeo de excelencia empresarial EFQM.
Además, la dirección de calidad de la UCAM obtuvo en 2004 la certificación de su sistema de gestión según la norma ISO 9001: 2000, convirtiéndose así en la primera que obtiene un reconocimiento oficial en ese sentido.
Esta dirección tiene como misión la de conseguir la acreditación de los títulos oficiales que se imparten en la UCAM y la certificación de sus servicios universitarios.
EMPRESA, innovación y tecnología
La UCAM es una Universidad abierta a la innovación y orientada al futuro. Se distingue por la creación y utilización de métodos, contenidos y tecnologías innovadoras, que suponen una mejora en los procedimientos tradicionales aplicados a la enseñanza universitaria. Para sus prácticas, los alumnos cuentan con instrumentos propios de medios profesionales.
Los laboratorios del área de la salud y la actividad física están dotados con los materiales y equipos tecnológicamente más avanzados. Los estudios de radio y televisión están provistos de herramientas punteras (DVCAM, tecnologías digitales, etc).
La informática, las nuevas tecnologías de la comunicación y los idiomas están presentes en todas las carreras, con el fin de que los alumnos cuenten con unas habilidades sin las que no sería posible desenvolverse en el mundo del siglo XXI.
Formación GLOBAL
La UCAM facilita a sus alumnos una formación integral como personas a la luz del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo. Se dota a los alumnos de un exigente nivel de preparación a través de la transmisión del rigor científico en los conocimientos; la aportación de experiencias y habilidades que permiten aplicar esos conocimientos en la vida profesional, y la reflexión, a la luz del Evangelio, sobre los valores éticos que dan sentido a la actividad humana. La docencia se basa en:
• Los contenidos específicos de cada especialidad, con incidencia en las materias de más actualidad en cada una de las distintas carreras.
Carreras
Carreras que imparte
Grados
Administración y Dirección de Empresas Arquitectura Ciencia y Tecnología de los Alimentos Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Comunicación Audiovisual Derecho
Educación Infantil Educación Primaria
Carreras que imparte
Enfermería Fisioterapia
Ingeniería de Edificación
Ingeniería en Sistemas de Comunicación Ingeniería Informática Nutrición Humana y Dietética Periodismo Psicología
Publicidad y Relaciones Públicas
Universidad Católica San Antonio - UCAM
Información de interés
Especialización profesional y Doctorado: los programas ofi- ciales de postgrado
Como resultado de la importancia que confiere a la cualificación de los titulados, la UCAM promueve diversas cátedras y escuelas de especialización profesional. A través de estos centros, se imparten programas oficiales de postgrado. Dichos pro- gramas, compuestos por máster oficial y título de doctor, abarcan programas rela- cionados con el desarrollo social, la educación física, la ingeniería o la abogacía y práctica jurídica, así como con la formación médica y sanitaria más avanzada en campos como Geriatría, Ciencias del Laboratorio Clínico, Osteopatía, Riesgo Cardiovascular o Traumatología del Deporte.
Postgrados Oficiales
Máster Business Administration (MBA; Abogacía y Práctica Jurídica; Bioética; Ciencias del Laboratorio Clínico (Clinical Laboratory); Ciencias Religiosas; Ciencias Sociales y de la Salud; Ciencias Sociosanitarias; Comunicación y Habilidades Directivas; Danza y Artes del Movimiento; Desarrollo Social; Dirección de Comunicación; Dirección y Gestión de Entidades Deportivas; Física y Salud; Estudios sobre la Unión Europea; Ética Política y Humanidades; Gerontología: Evaluación, Fragilidad y Dependencia; Gestión y Dirección de Cooperativas; Gestión y Planificación de Servicios Sanitarios; Ingeniería Civil y Medioambiental; Ingeniería Lingüística; Ingeniería y Toxicología Medioambiental; Interpreting and Translation stu- dies (Estudios de Traducción e Interpretación); Mercados Financieros; Neuro- Rehabilitación (Neuro-Rehabilitador); Nutrición y Seguridad Alimentaria; Osteopatía y Terapia Manual; Planificación Estratégica del Territorio; Professional Communication in English; Psicología Clínica y Práctica Terapéutica; Reeducación Física y Práctica Terapéutica; Riesgo Cardiovascular; Traumatología del Deporte y Urbanismo.
Orientación laboral. Estudios y empresas
La UCAM cuenta con un servicio de empleo dirigido a fomentar la inserción laboral de los alumnos, a promover iniciativas y a incorporar competencias que mejoren la competitividad de sus egresados en el mercado de trabajo. El servicio se estructura en las siguientes áreas:
Prácticas. Los alumnos de la UCAM tienen garantizada la posibilidad de realizar prácticas en instituciones y empresas colaboradoras. Bolsa de empleo. Se fomenta la inserción de los egresados mediante el contacto permanente con el conjunto de empresas colaboradoras. Orientación laboral. La UCAM colabora con el alumno en el conocimiento de sus debilidades y fortalezas. La Universidad otorga la opción de incorporar com- petencias valoradas en el mercado de trabajo a través de seminarios y talleres, y facilita la forma de abordar un plan de búsqueda activa de empleo y selección más exitoso.
Observatorio Ocupacional. Su fin es obtener información sobre el impacto de los titulados de la UCAM en el mercado de trabajo.
• Posibilidad de ampliar la titulación con estudios complementarios de otras carreras. El objetivo es permitir una especialización acorde con las demandas del mercado laboral.
• Estudio de las situaciones concretas para pasar al nivel conceptual, a través del análisis experimental. Se proporciona así el máximo nivel científico a los estudios universitarios.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204 |
Page 205 |
Page 206 |
Page 207 |
Page 208 |
Page 209 |
Page 210 |
Page 211 |
Page 212 |
Page 213 |
Page 214 |
Page 215 |
Page 216 |
Page 217 |
Page 218 |
Page 219 |
Page 220 |
Page 221 |
Page 222