2010 -11 DICESRamas de estudio
201
2010201 010
CUATRO grandes áreas
Dentro del panorama de la formación superior pueden distinguirse cuatro grandes campos de conocimiento:
• Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas
• Ciencias Humanas y Enseñanzas Artísticas
• Ciencias Experimentales y de la Salud
• Estudios Técnicos, Ingenierías y Arquitectura
Cada una de estas áreas requiere una serie de cualidades específicas a tener en cuenta que garantizarán el éxito del estudiante en su elección. En el caso de una persona con habilidades numéricas y capacidad de razonamiento lógico, espacial y analítico, su rendimiento será mucho mayor y más satisfactorio si opta por estudios relacionados con las matemáticas y la economía, la arquitectura o las ingenierías. De igual modo, un estudiante con habilidades artísticas o destrezas manuales se sentirá más preparado para cursar estudios de artes y creativos. Por lo tanto, la suma de las aptitudes, destrezas y aspiraciones conforman el perfil de un estudiante: una especie de radiografía de su personalidad y sus habilidades que permite identificar sus intereses vocacionales.
A continuación se indica una breve descripción de las grandes áreas del conocimiento, con los rasgos más relevantes de sus perfiles profesionales. Esta información te ayudará a identificar qué campos del conocimiento te resultan más atractivos, para qué tipo de estudios estás mejor preparado y qué rasgos de tu personalidad podrían ser la clave del éxito en tu futuro profesional.
Ciencias SOCIALES, JURÍDICAS y ECONÓMICAS
El hombre como individuo y en relación con su entorno, las leyes y la política, la economía y el comercio, la enseñanza y la comunicación, es decir, el estudio de la sociedad desde sus múltiples perspectivas, es el objetivo que persigue este campo de conocimiento. Dentro de este área se pueden distinguir varios subgrupos: Ciencias
Sociales, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Información y Ciencias Jurídicas.
DICES
Cada oveja con su pareja
¿Quieres conocer qué rama responde mejor a tu perfil personal? Conoce cuáles son las cualidades características de cada una de ellas.
Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas. Esta rama de conocimiento está especial- mente pensada para quienes destacan por su sensibilidad social, aptitud para las relacio- nes y contactos interpersonales, capacidad para hablar en público, fluidez verbal y uso del lenguaje, razonamiento y comprensión verbal, memoria auditiva y visual y capacidad de análisis.
Ciencias Humanas y Enseñanzas Artísticas. La mejor opción para quienes poseen sensibilidad humanística, espíritu crítico y respeto por las costumbres sociales.
Ciencias Experimentales y de la Salud. Si posees capacidad de percepción, atención, capacidad de análisis, síntesis, creación e innovación, rigurosidad y atención al detalle, memoria visual y auditiva, razonamiento lógico y adaptación a las nuevas técnicas, aquí está tu futuro.
Estudios técnicos, ingenierías y arquitectura. Matricúlate en alguna de estas carreras si tienes aptitudes mecánicas, capacidad de percepción y atención, capacidad de crea- ción e innovación, aptitudes espaciales, capacidad de análisis, sentido práctico, aptitud numérica, rigurosidad, atención al detalle, razonamiento lógico y sentido de la organiza- ción y del método.
Y si tras esta autoevalución aún no lo tienes claro, lo mejor es que lo consultes con un orientador.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204 |
Page 205 |
Page 206 |
Page 207 |
Page 208 |
Page 209 |
Page 210 |
Page 211 |
Page 212 |
Page 213 |
Page 214 |
Page 215 |
Page 216 |
Page 217 |
Page 218 |
Page 219 |
Page 220 |
Page 221 |
Page 222