conjunta con otros bloques económicos y organizaciones internacionales y desarrollar las facilidades de transporte y comunicación.
TRATADO COMERCIAL DE ALCANCE PARCIAL CON LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. El día 6 de febrero del 2003 Panamá y la República Dominicana firmaron un tratado comercial, el cual consta de: Un reglamento de apli- cación del Tratado Comercial; Listas de productos aprobados e incluidos en dicho Tratado, con las correspon- dientes reglas de origen específicas para cada producto en particular, y acuerdo para la promoción y protección recíproca de las inversiones. Este tratado se puso en vigencia en noviembre de 2003.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS, CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICA- NA (DR-CAFTA). El Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centro América y los Estados Unidos es un gran logro que el país ha alcanzado en materia de comercio internacional. A través de él, la Re- pública Dominicana podrá insertar sus mercancías, bienes y servicios al territorio de los Estados Unidos, su principal socio comercial, sujeto a los términos y condiciones previstos en dicho acuerdo, tales como las re- glas de origen, entre otros.
REPÚBLICA DOMINICANA Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC). La República Dominicana se guía de los parámetros adoptados por la OMC para trazar el proceso de modernización económica e inte- gración comercial al nivel mundial. El país es también signatario de la Declaración de Doha. La adaptación del país a las reglas establecidas por la OMC ha implicado modificaciones en todas las áreas que influyen en la actividad económica.
LA REPÚBLICA DOMINICANA Y TAIWÁN. República Dominicana y Taiwán firmaron la carta de intención para un Tratado de Libre Comercio, para impulsar el comercio y la inversión entre las dos naciones.
ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA ENTRE LOS ESTADOS DEL CARIFORUM Y LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS. El espíritu de este acuerdo, ratificado recientemente por el Congreso Nacional, es reforzar las relaciones comerciales, promover la integración regional y la cooperación efectiva, dentro de un marco reglamentario efectivo para el comercio y la inversión entre ambas partes.