This page contains a Flash digital edition of a book.
El comercio internacional juega un papel importante en el mundo de hoy y, de manera particular, en la eco- nomía dominicana. Tanto el gobierno como el sector privado han realizado grandes esfuerzos para fortalecer esta dimensión de la economía logrando, en general, resultados positivos. Así se aprecia en el interés que se ha puesto en el desarrollo de las zonas francas, y en los temas relacionados con la competitividad, en la de- dicación con que se ha buscado la integración regional y la culminación de acuerdos tanto bilaterales como multilaterales con diversos países.


IMPORTACIONES El país importa productos de todo el mundo, pero especialmente de los Estados Unidos. Durante el período enero-octubre el 2010, las importaciones totalizaron US$12,268.9 millones que representa un crecimiento de un 25.3% con relación al mismo período del año 2009. Los impuestos aduaneros se determinan de acuerdo a estándares internacionales. En este sentido, el país adoptó el Sistema Armonizado de Codificación y Designación utilizado a nivel internacional y con ello simpli- ficó el proceso de su cálculo y cobro. Los impuestos aduanales se calculan y cobran en pesos dominicanos. Para la conversión en pesos del valor de la mercancía se utiliza la tasa de cambio oficial vigente al momento de efectuarse el pago. Además de los aranceles, el importador debe pagar el Impuesto Selectivo al Consumo, dependiendo de los bienes importa- dos, y el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).


EXPORTACIONES La República Dominicana exporta una gran diversidad de productos terminados y semi-terminados. Una gran parte de las exportaciones tiene lugar dentro del marco de las zonas francas, que incluyen componentes elec- trónicos, joyería y medicinas. Las exportaciones tradicionales incluyen azúcar, café, cacao y tabaco. El país exporta también algunos minerales. Los principales destinos de las exportaciones dominicanas son Estados Unidos, Puerto Rico, Reino Unido, Ho- landa, Canadá, Haití, Bélgica y Luxemburgo, Corea del Sur, Países Bajos.


Guía de Negocios en la República Dominicana


15.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53