This page contains a Flash digital edition of a book.
¿De qué sirve casi ganar una elección?


Villarán luego diría que no quiso descender a niveles de guerra sucia y que se concentró en sus propuestas, pero lo cierto es que demostró debilidad ante una opinión pública que acababa de conocerla. En el tramo fi nal la sonrisa imperturbable no era sufi ciente.


apareciendo audios privados y se acercaba la fecha de un evento clave: el debate entre candidatas. El debate tenía una peculiaridad: se realizaría el lunes inmediatamente anterior, durante un periodo en el que la ley prohíbe la publicación de encuestas. Si el debate tuviese algún efecto, el público no lo sabría. Y vaya que tuvo efecto. En el debate se vio clara-


mente un cambio de actitud en la candidata Flores. La estrategia siguió siendo la misma: generar miedo ante una propuesta de izquierda (no sólo violentista, sino que además arruinaría los logros más popu- lares de la actual gestión). Pero esta vez sería Flores misma -y no sus medios aliados o sus correligionarios- la que asuma el ataque. Al debate no se presentó la Lourdes


derrotada de los audios, sino una candi- data dispuesta a todo por ganar. Dejó la victimización y asumió una actitud con- frontacional, decidida a demostrar que sí le importaba ganar. Su oratoria hacía notar su paso por el Congreso. Se esmeró en señalar lo que ella consideraba múlti- ples contradicciones de Villarán, que no atinó a defenderse. Villarán luego diría que no quiso


descender a niveles de guerra sucia y que se concentró en sus propuestas, pero lo cierto es que demostró debili- dad ante una opinión pública que aca- baba de conocerla. En el tramo fi nal la


sonrisa imperturbable no era sufi ciente. La nueva actitud de Flores duró duran-


te la última semana de campaña, acompa- ñada de un intenso bombardeo mediático contra su contrincante. Los indecisos aban- donaron a Villarán y volvieron hacia aquella que vieron con más fuerza y decisión. Las


44 Campaigns&Elections


encuestas no publicables que circularon antes de la elección mostraban un empate técnico entre ambas: la brecha se había reducido dramáticamente. El resultado fi nal: una ventaja de sólo 38 mil votos para Susana Villarán. Una semana no fue sufi ciente.


EN RESUMEN Por supuesto, casi ganar no sirve de nada, salvo para que todos los demás nos ilustremos. Flores era una candidata solvente, inteligente y experimentada. ¿Qué pasó? En ambas etapas de la campaña, su equipo eli- gió las tácticas correctas pero arriesgadas, que termi- naron jugando en contra gracias a un pésimo timing. La estrategia de la “decencia” se esgrimió muy


rápido y le dio al adversario tiempo para demostrar que la candidata no era tan decente como decía. Peor aún, cuando el candidato de la “corrupción” fue sacado del juego, el equipo de Flores continuó con esta estrategia aún cuando la nueva rival, Villarán, tenía una imagen más “decente” que Flores (menos trayectoria en puestos públicos; por tanto, menos fl ancos para acusaciones de corrupción). La campaña mediática de miedo se jugó muy


temprano, sin tomar en cuenta el alto porcentaje de gente que no conocía a Villarán. Un vistazo a las encuestas habría bastado para concentrarse en una estrategia de crecimiento en vez de una ofensiva. La nueva actitud de Flores, en la última semana,


llegó demasiado tarde. El equipo de campaña no supo reaccionar rápidamente ante los audios y el fracaso inicial de su estrategia de miedo los descolo- có. Si la campaña hubiese durado una semana más, Flores ganaba. Pero esa es sólo una especulación. Lo concreto es que Lourdes, en la última semana, en- contró el camino y casi ganó. Lamentablemente, ese “casi” sólo sirve para que los demás saquemos leccio- nes y para nada más.


Susana Villarán


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51