Sala Informativa
Enero - 2011
Calendario Electoral 2011 para América Latina:
PAÍS Perú
Guatemala Guyana
Argentina Argentina Nicaragua Santa Lucía
FECHA Abril 10
Agosto 2011 Agosto 2011 Agosto 14 Octubre 23 Noviembre 6 Diciembre 2011
ELECCIONES
Presidencial y Legislativa Presidencial y Legislativa Parlamentarias Primarias
Presidencial y Legislativas Presidencial y Legislativa Parlamentarias
Nicaragua Encuestas M&R Consultores (27 de noviembre al 6 de diciembre de 2010) Daniel Ortega (FSLN): 47.2%
Fabio Gadea (PLC): 14.4% Arnoldo Alemán (PLC): 7,4%
Indecisos: 31.0% N= 1600 mayores de 18 años en todo el país. MdE +/- 2.5%.
Candidatos Daniel Ortega – Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Si bien las leyes nicaragüenses no permi- ten que el presidente se presente a la reelección, gracias a una sentencia de los magistrados ofi cialistas de la Corte Suprema, Daniel Ortega se presentará en los comicios para el próximo año. Algunos analistas consideran que Ortega tomó ventaja de un reciente confl icto territorial con Costa Rica para llamar al na- cionalismo y ganar mayor apoyo para el próximo año. Fabio Gadea - Partido Liberal Constitucionalista (PLC). El actual diputado se encuentra entablando alianzas para ampliar su apoyo electoral de cara al 2011. Es criticado por no ali- nearse con Alemán, quien pertenece a su mismo partido y que al mismo tiempo, dicha situación difi culta la derrota del sandinismo. Al momento, recibió el apoyo del Partido Acción Ciudadana (PAC). Arnoldo Alemán - Partido Liberal Constitucio- nalista (PLC). Quien ha sido presidente entre 1997 y 2002, fue ratifi cado como candidato a la presidencia para los comicios de 2011. Alemán se presenta por segunda vez en dicha contien- da y a quien la justicia panameña anuló un juicio por lavado de dinero. Adicionalmente exhortó a la oposición a unirse para ter-
15 Campaigns&Elections Enero 2011
minar con el actual gobierno sandinista. Asimismo, criticó el fallo de la Corte Suprema que permite la reelección de Ortega, aún a pesar de su impedimento constitucional.
Argentina
Fechas • 14 de Octubre – Elecciones primarias.
• 23 de Octubre – Elecciones presidenciales y legislativas. Encuestas
Isonomia (2 y 5 de diciembre de 2010)
Fechas • Agosto – Elecciones presidenciales y legislativas.
Cristina Fernandez de Kirchner (Frente para la Victoria): 39,5% Mauricio Macri (PRO): 16,8% Julio Cobos: 10,6% Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur): 9,0% Ricardo Alfonsín (Unión Cívica Radical): 8,6% Eduardo Duhalde (Partido Justicialista): 4,6% Elisa Carrió: 3,4% No sabe/ No contesta: 7,5% N= 1160 personas mayores de 18 años en grandes centros urba- nos del país. MdE +/- 2.87%.
Candidatos Cristina Fernández de Kirchner - Frente Para la Victoria (Partido Justicialista). Si bien es una de las candidatas favoritas, aún no ha hecho ninguna declaración acerca de su eventual reelección. Cristina ha recibido el apoyo de quien es hoy el titular la Confederación General del Traba- jo (CGT), Hugo Moyano, y quien se encuentra trabajando en la reestructuración del Partido Justicialista. Siendo la inseguridad uno de los principales problemas para la población, Cristina Fernández anunció la creación del Ministerio de la Seguridad en su gobierno, con la dirección de Nilda Garré (quien hasta el momento era Ministra de Defensa). Mauricio Macri - Unión PRO. Su gobierno está enfren- tado con el gobierno nacional por una difícil situación tras primero, efectuar desalojos en una villa miseria de la ciudad de Buenos Aires y segundo, no actuar a tiempo tras posteriores asentamientos de los vecinos desalojados en parques públicos. Así, se creó gran tensión entre los desalojados y los vecinos de los parques públicos donde se establecieron, registrándose incluso 3 muertos. La tensión entre los dos niveles de gobierno se basa en que ambos se culpan de no haber actuado a tiempo. Sin duda esta situación impacta negativa- mente sobre la imagen de Macri. Asimismo, es necesario que tra- baje al interior del país para construir coaliciones entre los partidos locales, ya que al momento su fuerte es la Capital Federal.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51