This page contains a Flash digital edition of a book.
Sala Informativa


Ricardo Alfonsín (hijo)- UCR. Ya ha anunciado su candi- datura a la presidencia por su partido, la Unión Cívica Radical, junto a la presencia del anterior director de su partido, Gerardo Morales y una de las fi guras radicales más importantes en la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra. Durante el lanzamiento de su candidatura cri- ticó al gobierno de Fernández de Kirchner ya que el país no alcanzó el nivel de desarrollo deseado y afi rmó que en caso de ser Presi- dente, trabajará por la redistribución del ingreso. Se estima que Alfonsín podría formar un frente con el socialista, Hermes Binner, quien es actual gobernador de la provincia de Santa Fe.


Perú


Keiko Fujimori (Fuerza 2011): 22% Luis Castañeda


Otros candidatos: 2%


No sabe/ No contesta: 14% N= 1515 personas mayores de 18 años que viven en zonas


urbanas y rurales del país. MdE +/- 2.8%.


Fechas • 18 de diciembre - Convención Solidaridad Nacional para pre-


sentar la candidatura presidencial del partido. • 19 de diciembre - Convención de Fuerza 2011 para presentar la candidatura presidencial del partido. • 10 de abril - Elección Presidencial, de Congresistas y Represen- tantes peruanos ante el Parlamento Andino. • 5 de junio - Segunda vuelta presidencial en caso de que el primer candidato en votos no haya obtenido más de la mitad.


Encuestas DATUM (25 de noviembre al 1 de diciembre de 2010) Intención de voto


Alejandro Toledo (Perú Posible): 26% Keiko Fujimori (Fuerza 2011): 22% Luis Castañeda


(Solidaridad Nacional): 21% Ollanta Humala (Partido Nacionalista Peruano): 10% Mercedes Aráoz (APRA): 4%


Otros candidatos: 3% Ninguno/ Blanco/ viciado: 5%


No sabe/ No contesta: 9% N= 1024 personas mayores de 18 años que viven en zonas urbanas y rurales del país. MdE +/- 2.8%.


Pontifi cia Universidad Católica del Perú (25 al 30 de noviembre de 2010) Intención de voto


Alejandro Toledo (Perú Posible): 22%


Candidatos Alejandro Toledo - Perú Posible. La última semana de noviembre ofi cializó su propósito de postularse una vez más como candidato a Presidente del Perú por su partido. Existen fuer- tes rumores que Perú Posible incluiría en sus listas a miembros de las agrupaciones Somos Perú y Acción Popular, sin embargo aún no están defi nidos los cargos. Por su parte, Toledo solicitó expre- samente al actual Presidente Alan García que se mantenga al tan- to de las elecciones. Asimismo, recibió el ataque de la candidata Mercedes Araoz quien negó que Toledo haya sido su profesor en la Universidad del Pacífi co y afi rmó que estuvo poco tiempo en dicha institución debido a que no rindió de la manera esperada. Keiko Fujimori - Fuerza 2011. Ofi cializó su postulación como candidata presidental por Fuerza 2011 en un acto en Huaycán. Además, un día después de que Luis Castañeda anuncie su candida- tura, el 19 de diciembre Fujimori presentará la suya en la Convención de su partido. En estas semanas también anunció que presentará dos hombres en su lista de candidatos. Rafael Rey, quien representa al partido Renovación Nacional, sería el candidato a la primera vice- presidencia y quien fue ex ministro de su padre, Jaime Yoshiyama, se postularía como segundo vicepresidente. Recientemente Keiko tuvo que recordar que su objetivo de llegar a la presidencia no im- plica liberar a su padre, quien se encuentra condenado a 25 años de prisión tras violar derechos humanos. Actualmente existe un duelo entre la candidata Mercedes Araoz, quien es actual Ministra de Eco- nomía, así entre Keiko y Mercedes se atacan mutuamente diciendo que carecen de experiencia política en el gobierno. Luis Castañeda - Solidaridad Nacional. El 18 de di- ciembre anunciará su candidatura para Presidente de la República. Daniel Abugattás, congresista del Partido Nacionalista, amenazó a Castañeda con interponer una demanda penal en su contra, por el presunto pago excesivo e irregular a la empresa Comunicore, durante su desempeño como Alcalde de Lima. Adicionalmente, comenzó una campaña para recorrer el país llamada “Lucho Escu- cha” y al momento ya recorrió gran parte del Norte y a través de la que recogió propuestas de la población en general.


Enero 2011 Campaigns&Elections 16


(Solidaridad Nacional): 25% Ollanta Humala (Partido Nacionalista Peruano): 9% Mercedes Aráoz (APRA): 5%


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51