This page contains a Flash digital edition of a book.
Sangre, Sexo y Votos


Los Amarres Electorales hacia 2012


a cabo elecciones municipales. El Entorno es una re- gión con ciudades de los estados de Goiás y de Minas Gerais localizada alrededor de Brasilia y cuya pobla- ción cuenta aproximadamente con 600 mil personas, en su mayoría, de clases C, D e E. Muchos electores que viven en el Entorno votan en Brasilia y en los úl- timos ocho o diez años los políticos de Goiás y de Mi- nas Gerais hicieron un gran esfuerzo para registrar a estos electores en las ciudades donde viven. Al mismo tiempo, el Entorno es una región estra-


D


tégica desde el punto de vista político. Por ejemplo: el primer comicio del presidente Lula con la candida- ta electa Dilma Rousseff , del PT, fue hecho en la ciu- dad de Valparaiso, una de las mayores del Entorno. El presidente y Dilma pidieron que se votara por sus candidatos en Brasilia y en Goiás. Varios candidatos a diputado y a senador participaron.


El presupuesto para las actividades en el


Entorno era bajo por lo que se tuvo que idear un medio de comunicación simple y efi ciente. Se


creó un periódico popular mezclando noticias de crímenes, sexo y notas políticas que criticaban a los adversarios y elogiaban al candidato cliente de Polimidia.


El problema de comunicación que tenía Polimi-


dia, una de las fi rmas de consultoría que participaron en una de las campañas, era ayudar a su candidato a neutralizar el crecimiento de sus adversarios y con- solidar la posición de favorito a través de una comu- nicación directa con el electorado de bajo ingreso. El


33 Campaigns&Elections Enero 2011


urante la primera vuelta de las elecciones de octubre de 2010 en la periferia de Brasilia, espe- cífi camente en la región cono- cida como Entorno se llevaron


presupuesto para las actividades en el Entorno era bajo por lo que se tuvo que idear un medio de comu- nicación simple y efi ciente. Se creó un periódico po- pular mezclando noticias de crímenes, sexo y notas políticas que criticaban a los adversarios y elogiaban al candidato cliente de Polimidia. A primera vista puede parecer muy simple hacer


un periódico popular de cuatro páginas en colores e imaginar que así sea posible infl uir en favor de un candidato. Pero para eso A+B Comunicación, con- juntamente con Polimidia, desarrollaron un estudio sobre el perfi l del candidato en cuestión y se descu- brió que éste tenía un alto nivel de conocimiento por parte del electorado y sus acciones como político habían tenido mucha repercusión en aquella región. Además de eso, A+B Comunicación estaba conscien- te de que su proyecto debería ser introducido den- tro del contexto de la campaña. Es decir, era apenas una parte de la acción política volcada para la región. Aunque no haya sido – y no podría ser - la estrella principal de la campaña, el proyecto del periódico produjo resultados muy por encima de lo esperado. Y el candidato ganó la elección. Una serie de estudios y encuestas realizados por


A+B Comunicación para Polimidia indicaban que los periódicos con contenidos que vinculan noticias de crímenes, sexo o notas bizarras, tenía una gran acep- tación en la población de esta región. La demanda era por un producto que reuniera entretenimiento e infor- mación. Pero eso no sería todo. La población también deseaba leer noticias sobre sus problemas cotidianos, como la baja calidad de los servicios públicos, abusos cometidos por autoridades y cuestiones relacionadas al transporte, costo de vida y educación. En 2007 A+B Comunicación desarrolló un pro-


yecto victorioso al crear un periódico para la pre- campaña del diputado Onyx Lorenzoni (Demócra- tas), que se preparaba para ser candidato a alcalde de la ciudad de Porto Alegre, capital del Estado de Río Grande do Sul. El periódico del diputado Onyx tenía un contenido específi co para la divulgación de sus acciones en el parlamento, como iniciativas de leyes populares y la prestación de servicios para los ciudadanos. Los ejemplares producidos para su pre- campaña tenían cuatro páginas y en la página 2 era publicada una lista con las principales direcciones, teléfonos y horarios de los servicios públicos como hospitales, policía, reparticiones públicas responsa-


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51