This page contains a Flash digital edition of a book.
La Primera Dama


Por su puesto el equipo de gobierno espera que


no intervenga en las decisiones de gobierno y de su dependencia, que no les haga sombra, que no sea protagónica. Un mal manejo de relaciones de poder, generará


confl ictos ya que los miembros del gabinete se pue- den sentir amenazados en sus liderazgos y pueden contribuir a propalar la percepción de que ella es la que manda y que manipula al gobernante.


La agenda. Aunque puede participar en diferentes tipos de eventos es importante priorizar su actividades y mensajes, en armonía con sus atributos personales y su historia. Esta sufi cientemente claro que la primera dama se lleva perfecto con los temas sociales: Salud, Educación, Desarrollo Social (vivienda, micro-crédi- tos, etc.), Adultos Mayores, Mujeres. Sin embargo no puede dispersar su agenda ni su mensaje. Debe priorizar su tarea y entrar en el terreno que


domina por su formación y estilo de vida. Cuando una persona habla sin estar convencida, se nota. Tie- ne que vivir y experimentar su causa, de lo contrario se notará el montaje y la banalidad del personaje. Estos son sólo algunos desafíos que apuntamos


brevemente. En la era de la información al instante no se puede dejar nada a la improvisación. Las pri- meras damas, en la medida en que se convierten en fi guras populares u odiadas su trabajo se vuelve más complejo: temas como la familia o las familias (cuan- do se han casado más de una vez), los hijos. El equi- po y sus rolles. La socialité, La vida privada, etcétera. Y no sólo tiene que ver con primeras damas que


por decisión o estrategia optaron por una alta expo- sición, sí no también con aquellas que han defi nido un bajo perfi l. En México por ejemplo es muy claro el contraste entre Marta Sahagún y Margarita Zavala. A pesar del bajo perfi l de Margarita ya aparece pun- teando las encuestas al interior de su partido, y es más popular que cualquiera de los secretarios del Presidente Calderón. Cómo comenté alguna vez en una charla, el gra-


do de popularidad que mantuvo Vicente Fox a lo largo de su sexenio también se debe a que tuvo un excelente para rayos en su esposa. Todo lo negativo fue a parar en una sola persona.


En política nada se improvisa. ¡Todo comunica! Martha Sahagún


Aunque puede participar en diferentes tipos de eventos es importante priorizar su actividades y mensajes, en armonía con sus atributos personales y su historia. Esta sufi cientemente claro que la primera dama se lleva perfecto con los temas sociales: Salud, Educación, Desarrollo Social (vivienda, micro-créditos, etc.), Adultos Mayores, Mujeres. Sin embargo no puede dispersar su agenda ni su mensaje.


(*) Agradezco a Gina Morris sus revisiones al texto y sus puntuales observaciones, producto de su experiencia con la ex primera dama de México Marta Sahagún.


Enero 2010 Campaigns&Elections 26


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51