Software Calipso extiende el ERP a Gobernanza y Falicity Management
Calipso, uno de los software ERP más reconocidos del mercado argentino con extensión regional, genera un salto de evolución al ERP: lanza dos módulos, uno de Gobernanza de las organizaciones y otro de Facility Manage- ment, que llevan el rubro de manejar el back office a casi el conjunto de la operatoria de las empresas usuarias. También lanza un nuevo branding de su solución SaaS, para llegar más fácil al interior de Argentina y la región, y una estrategia de canales para partners comerciales, generadores de negocios. En conferencia de prensa, señaló Pablo Iacub, CEO: ‘El software
ERP está cumpliendo 30 años en el mercado con una actualidad muy potente, sigue avanzando contra lo que muchos creían. Por ejemplo, le permite a las corporaciones internacionales contro- lar mucho más a sus filiales, es el nuevo ‘Gran Hermano’ de las organizaciones. Lejos está de decaer o comoditizarse’. ‘Por eso es que apostamos a crecer con ERP como bandera.
Con los nuevos módulos buscamos ampliar el marco de acción, cubrir espacios de las empresas no cubiertos. La gobernanza son todas las gestiones, a nivel cotidiano o estratégico, que en ge- neral no se registran. Ahora pasan a estar documentadas y ser traccionadas con el conjunto. El facility management es el mane- jo de los activos, la infraestructura, los recursos de las empresas. Integramos ERP con AutoCAD para que los usuarios tengan en forma gráfica en tiempo real todo el movimiento’.
Epicor, tecnología ágil para Manufactura
Epicor aconseja a los fa- bricantes a adoptar un enfoque más especulativo
y pragmático e invertir en tecnolo- gía que les ayudará a navegar estos tiempos de incertidumbre. Stuart Hall, director de Ventas, argumenta: ‘La tecnología sigue te- niendo un papel cada vez más inte- gral en la industria de manufactura
‘El futuro del ERP está en SaaS. Hoy el 40% de los leads que nos llegan son de SaaS, y se termi- nan vendiendo el 50% del total, porque otros que vienen por on pre- mise terminan en SaaS cuando se informan bien. El ERP necesita ale-
Pablo Iacub, CEO, en la conferencia de prensa/almuerzo de Buenos Aires
jarse de los problemas de hardware, y ser cada vez más web, para funcionar en tabletas, smartphones. Calipso es de los muy pocos de- sarrolladores locales que maneja a pleno ambos frentes’. El rediseño del SaaS se llama Calipso Business Latam, con un nuevo sistema de inducción y videos para capacitación a dis- tancia. Iacub: ‘En 2017 vamos a hacer particular hincapié en el interior de Argentina, donde hay muchas chances y buenos cos- tos en dólares. El nuevo formato del producto nos permite un alcance masivo y amigable hacia todos los segmentos’. Sobre el plan de canales, agrega: ‘Hasta ahora solemos tener canales técnicos, de implementación. Queremos tener genera- dores de leads, que se ocupen de la oportunidad y luego noso- tros del resto. Es otra buena forma de maximizar la llegada y el potencial de crecimiento’.
Raet, con DynamiSys en outsourcing
Stuart Hall, director de Ventas
actual, pero para la manufactura del mañana las empresas ne- cesitan estar preparadas’.
‘Ya sea la actualización a nuevas versiones de soluciones ERP (planificación de recursos empresariales) o la inversión en nuevos sistemas, la tecnología puede ayudar a asegurarle a las empresas manufactureras que están en la mejor posición para tener procesos de fabricación ágiles para afrontar desafíos y continuar creciendo’. ‘En pocas palabras, las fábricas inteligentes son la informati- zación de la manufactura— máquinas que son suficientemente avanzadas tecnológicamente para comunicarse entre sí y moni- torear procesos físicos y tomar decisiones. Los expertos de la industria creen que hay muchas ventajas de crear un entorno de manufactura inteligente, incluyendo: mayor productividad, especificaciones de productos más detalladas y el potencial para alcanzar una base de clientes más amplia’.
PRENSARIO TILA | Marzo 2017
DynamiSys, empresa especializada en outsourcing de soluciones para el gerenciamiento de Recursos Huma- nos, ha experimentado un crecimiento en los últimos meses a partir de su partnertship con Raet, y apuesta a seguir por este camino en 2017. Francisco Torres, director, afirma: ‘2016 fue un año de conso- lidación de estrategia de negocio en lo que respecta a partner- ships. En este sentido, fue muy importante haber definido ser partner de la empresa holandesa Raet para la región. Ello fue clave para el posicionamiento y para llevar adelante una impor- tante cantidad de clientes y prospectos, y también para el cre- cimiento que queremos para nuestra compañía’. ‘A nivel de negocios, a pesar de la des- aceleración del mercado, con muchísimo esfuerzo hemos superado las metas pro- puestas’, añade.
‘Con respecto a las perspectivas 2017, apostamos al crecimiento exponencial de los servicios que brindamos, especialmente outsourcing para el gerenciamiento del capital humano. Conta- mos con todas las herramientas para poder avanzar en este sen- tido’, afirma el director.
Su propuesta se da en un marco de grandes cambios tecno- lógicos y de negocio, con la transformación digital en progreso constante y la adopción de herramientas para la nube.
• 126 •
www.prensariotila.com www.prensariotila.com PRENSARIO TILA | Marzo 2017
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66