Especial Seguridad IT
F5 Networks, más protección para aplicaciones y datos
F5 Networks presenta sus nuevas soluciones de seguridad para pro- porcionar visibilidad, contexto y control.
Roberto Ricossa, VP ventas, explica: ‘Las aplicaciones y los datos
están entre los activos
más valiosos de cualquier orga- nización. Sin aplicaciones fiables, existe el riesgo de cortar la inte-
Roberto Ricossa, VP ventas
racción con los clientes, las transacciones y los ingresos. Para salvaguardar la experiencia del cliente, abogamos por un en- foque centrado en la aplicación donde la seguridad, el acceso y la gestión de identidades se tratan como partes intrínsecas del desarrollo y el despliegue de las aplicaciones’. La empresa presenta Herculon, SSL Orchestrator y DDoS Hybrid Defender. La primera proporciona una vista mejorada de las brechas de visibilidad creadas por el creciente uso del cifrado para los datos de las aplicaciones. Ofrece avanzadas capacidades criptográficas, encadenamiento de servicio diná- mico orientado al contexto e integraciones nativas, y elimina- ción de la necesidad de capacidades de cifrado y descifrado redundantes. La segunda brinda una defensa de múltiples ca- pas contra los ataques volumétricos y generalizados DDoS, al integrar hardware de alto rendimiento con la inteligencia de depuración en la nube fuera de la red, a través de Silverline. Este enfoque híbrido apunta a mejorar el tiempo de mitiga- ción en situaciones en las que la disponibilidad de sitios web y aplicaciones es crucial para las interacciones con los clientes y la rentabilidad del negocio.
Fortinet, el rol del CFO en la seguridad
Fortinet tra
se encuen-
concientizando a las empresas sobre la
responsabilidad y el rol de los ejecutivos en la seguridad cor- porativa. Es una realidad es que cuando se enfrentan a un even- to de seguridad, la mayoría de las empresas aún siguen traba- jando en modo reactivo. Andrew del Matto, director financiero, explica: ‘Las empre- sas promedio solo gastan entre 1 y 5 % de sus ingresos en seguridad TI, lo cual parece un monto pequeño cuando se compara con los riesgos de perder ventas, productividad y el daño a la marca asociado con la intrusión. Este año ha habido muchos ataques al sector salud, al gubernamental e incluso a empresas globales. En todos y cada uno de los casos, se ha perdido información invaluable y, en ocasiones, algunos altos ejecutivos han llegado a perder sus empleos o deben enfren- tar un riguroso escrutinio’.
Andrew del Matto, director financiero
‘Cualquiera podría argumentar que el papel de los altos niveles ejecutivos, en especial el CFO, se han transformado gracias a esta tendencia. El CFO ahora puede ser llamado CPO (Director en Jefe de Protección). Potencialmente, la ciberse- guridad pone en riesgo las finanzas y el valor de la empresa, desafía las estrategias regulatorias e incrementa la necesidad para establecer políticas y prácticas maduras que salvaguar- den la información. Un CFO, como estratega de negocios y eje- cutivo de administración de riesgos, debe mantener el control y la dirección en estas áreas.Ya no son preocupaciones’sólo del área de TI’
Forcepoint, nuevas unidades de negocio
Forcepoint anuncia la composición de cuatro nueva unidades de negocio. Se trata de Seguridad de Nube, Seguridad de Redes, Seguridad de Datos y Amenazas Internas, y Gobiernos Globales. Estas áreas impulsa- rán la innovación en cada uno de los portafolios de productos, además de ofrecer sistemas que permitan a las compañías dar acceso libre y abierto a los datos críticos y la propiedad intelec- tual en cualquier lugar. Matt Moynahan, director ejecutivo, apunta: ‘Estamos con- formando una compañía transformadora que ayudará a los clientes a replantear la seguridad cibernética al enfocarse en los puntos en los que la gente interactúa con los datos críticos del negocio, en particular con la propiedad intelectual. Con nuestras nuevas unidades de negocio, innovaremos de manera más rápida alrededor de estos puntos de interacción humana’.
PRENSARIO TILA | Marzo 2017
Las nuevas unidades de ne- gocio son, seguridad de Nube, en la que desarrollarán solucio- nes de nube, híbridas y locales para la seguridad del correo electrónico y la web. Seguridad de redes donde desarrollará las capacidades de firewall de próxima generación. En su área Seguridad de datos & amenazas internas ofrecerán las capacidades de prevención de pérdida de datos y de amenazas internas como Forcepoint DLP e Insider Threat. Finalmente en el área gobiernos globales, se atenderá a los mercados nacionales e internacionales claves con tecnolo- gías vitales para los mercados de defensa y federal, incluyendo soluciones intersectoriales y amenazas internas.
Matt Moynahan, director ejecutivo • 28 •
www.prensariotila.com www.prensariotila.com PRENSARIO TILA | Marzo 2017
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66