search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Especial Seguridad IT


HelpSystems, gestión proactiva de la seguridad


HelpSystems participa- rá de la edición argenti- na de Segurinfo, que se llevará a cabo en She-


raton Retiro de Buenos Aires. Florencia Puñal, Marketing Manager, cuenta: “Estamos par- ticipando por primera vez de la exposición y tenemos muchas expectativas. Daremos una con- ferencia en la que presentaremos los pilares fundamentales a la hora de controlar la seguridad en la empresa. Además, analizaremos el impacto de la trans- formación digital en el día a día de un CISO y cómo está evo- lucionando su rol. También explicaremos cómo dar visibilidad al negocio, cumplir con auditorías y normativas, controlar ac- cesos, y gestionar incidentes…”. “Para HelpSystems este even- to es una oportunidad importante. El año pasado, la empresa adquirió la compañía Barcelona/04, destacada por sus más de 20 años de experiencia en monitoreo de Seguridad e IT en Latinoamérica y Europa. Juntas, las dos compañías tienen una amplia oferta en seguridad informática. Vamos a utilizar este evento para presentar todos nuestros nuevos productos, más allá del monitoreo por el que Barcelona/04 ya es muy recono- cida en la región’. En este sentido, la marca presentará GoAn- ywhere, su solución de Managed File Transfer y encriptación, que permite la gestión y transferencia segura de archivos; y productos para reporting para auditoría, control de accesos, gestión de incidentes, automatización y monitoring. ‘Nuestro objetivo para este año es consolidar la marca en la región y trabajar todavía más con nuestra red de partners. Para nuestra empresa la Seguridad es una base fundamental y vemos que en la región hay mucha receptividad’, concluye Puñal.


Florencia Puñal, Marketing Manager


Arbor Networks, nuevas amenazas en IoT


Arbor Networks difunde los retos operativos que los operadores de Internet en- frentan diariamente, a partir de las amenazas basadas en red y las estrategias adoptadas para abordarlas y mitigarlas. Darren Anstee, jefe de Tecnología de Seguridad, afirma: ‘Los encuestados se han acostumbrado a un entorno de


Darren Anstee, jefe de Tecnología de Seguridad


amenazas en constante evolución con incrementos constantes en el tamaño y la complejidad de los ataques durante la última década. Sin embargo, los botnets del IoT son un cambio en el juego debido a la cantidad de dispositivos involucrados. Hay miles de millones de estos dispositivos implementados y se han convertido fácilmente en armas para lanzar ataques masivos. La creciente preocupación por el entorno de amenazas se refleja en los resultados que muestran mejoras significativas en la implementación de tecnologías basadas en las mejores prácticas y en procesos de respuesta’. ‘Entre los re- sultados clave, se halla una aparición de botnets que explotan las debilidades de seguridad inherentes en los dispositivos del IoT junto al lanzamiento del código fuente del botnet Mirai, lo que ha aumen- tado la capacidad del atacante para lanzar ataques extremadamente grandes. En este sentido, en los últimos cinco años el tamaño de ata- que de DDoS ha crecido 1,233%, para un CAGR de 68%’. ‘Las posibili- dades de sufrir un ataque DDoS nunca han sido más altas de acuerdo a los encuestados, mostrando aumentos en la tasa de ataque: el 53% de los proveedores de servicios indican que ven más de 21 ataques por mes, y el 21% de los encuestados de centros de datos observan más de 50 ataques por mes frente, frente al 44% y 8% del período anterior. Además, el 45% de los entrevistados de empresas, insti- tuciones de gobierno y educación han experimentado más de diez ataques por mes, un aumento del 17% año tras año’, concluye Anstee.


Radware, automatización con Operator Toolbox


Radware anuncia Operator Toolbox. Se trata de un sof- tware que automatiza la gestión de soluciones de seguri- dad y entrega de aplicaciones.


En ambientes promedios, puede reducir el tiempo que insumen tareas rutinarias en más del 90% comparado con los procesos ma- nuales.


Sharon Trachtman, Chief Marketing Officer, apunta: ‘Como las or- ganizaciones trabajan para mejorar y proteger las aplicaciones de negocios mediante la entrega de aplicaciones y las soluciones de seguridad, deben hacer frente a nuevas tecnologías para la provi- sión y el mantenimiento y también se ven sometidas a presiones para aumentar la velocidad y acelerar la implementación de la apli- cación, el mantenimiento y la desactivación. Operator Toolbox ayu- da a los clientes de Radware a reducir sus gastos, hacer un uso más provechoso del tiempo y aprovechar más el talento y la experiencia de sus equipos’.


PRENSARIO TILA | Marzo 2017


‘Esta herramienta incluye muchas características que ayudan a las or- ganizaciones a acelerar su entrega de aplicaciones y sus procesos de gestión de seguridad y que facilitan además la adopción rápida de funcionalidad avan- zada o de nuevos dispositivos. La capa- cidad de empaquetar profesionalmente bloques de servicio completos en un único y sencillo script (en lugar de con-


Sharon Trachtman, Chief Marketing Officer


figurarlos etapa por etapa) que abarcan muchos dispositivos, le permite a cualquier operador de TI proveer un servicio de entrega de aplicaciones protegido en el que se encuentran los dispositivos Alteon, DefensePro y AppWall. Dado que utiliza un único y sencillo script, con esta herramienta no es necesario ser un experto en en- trega de aplicaciones o en seguridad’, concluye.


• 30 • www.prensariotila.com www.prensariotila.com PRENSARIO TILA | Marzo 2017


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66