search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Datacenter & Infraestructura


Climaveneta, amplía su linea de cooling


Climaveneta anuncia la in- corporación de


seis nuevos equipos a su oferta en Latinoaméri- ca. Tras el anuncio de la ampliación de su línea a nivel mundial el año pa- sado, la empresa sumó a su línea de comerciali- zación en la región estos nuevos equipos.


Schneider Electric: eficiencia para el control en plantas de producción


Equipo InRow


La ampliación de línea incluye la disponibilidad de seis nuevos tamaños con una estructura que posee 600 mm de ancho: cuatro modelos estarán disponibles para la versión de agua fría (CRCC), y otros dos modelos para la versión de expansión directa con el compresor brus- hless de corriente continua y tecnología Inverter (CRCX). Gracias a este nuevo diseño, las nuevas unidades CRC ahora son capaces de manejar altas densidades de calor (hasta 75 kW por rack) en comparación con los modelos de 300 mm, manteniendo al mismo tiempo el espacio reducido que necesitan estos data centers, donde la op- timización del espacio es un requisito clave. Al igual que las unidades CRC anteriores, también los nuevos modelos vienen standard con un sistema de gestión dinámico de humedad y temperatura (Evolution Control), ventiladores de conmutación electrónica y compresores INVERTER DC que aseguran gran ahorro de energía en cargas parciales. Todas las opciones tecnoló- gicas probadas y experimentadas que siempre han sido rasgos distintivos de Climaveneta en cuanto a la confia- bilidad del producto, eficiencia y flexibilidad.


EnerSys crece en la región


EnerSys se encuentra potenciando sus soluciones de energía en el terreno brasileño tras la construcción de una nueva fábrica en la ciudad de San Pablo. El actual escenario de desaceleración económica en Brasil no ‘atemoriza’ a la empresa. Con proyecciones de creci- miento positivas para los próximos años, la compañía anuncia la expansión de la planta de su filial en Brasil, EnerSystem en Guarulhos (SP), con una inversión total de US$ 15 millones. Con miras a la recuperación de la economía brasileña y el con- siguiente aumento de la demanda, la compañía aumentará la capacidad de producción de su planta, con la compra de equipa- miento de vanguardia y la mudanza de su planta industrial actual de 4.000m² a una nueva de 67.000m².


La inversión generará gran cantidad de puestos de trabajo en 2017, y dentro de cinco años podría duplicar la plantilla de la


PRENSARIO TILA | Marzo 2017 compañía.


Desde la empresa afirman que son optimistas sobre el futuro de la economía brasileña. Proyectan un crecimiento del 60% al año en Bra- sil. En cinco años, creen que podrán triplicar su tamaño. La inversión tiene como objetivo desarrollar un marco que les permita cumplir con sus clientes y la totalidad de la de- manda que crecerá en los próximos años.


Schneider Electric añade un nuevo sof- tware de optimización de rendimiento y control de plantas a sus sistemas de automatización de procesos PES, Foxboro Evo y al sistema Foxboro I/A. Aprovechando la tecnolo- gía de ExpertTree PlantTriage, EcoStruxure Control Advisor, es una herramienta de soporte de decisión inteligente que proporciona al personal de la planta datos opera- tivos en tiempo real y capacidades de análisis predictivo para que puedan monitorear y ajustar cada ciclo de control en múltiples plan- tas y sitios globales las 24 horas del día los siete días de la semana. Grant Le Sueur, director Senior de Software de Control y Seguridad, Process Automation de Schneider Electric, afirma: ‘La plataforma los habilita para optimizar la eficiencia en tiempo real del proceso a lo largo del ciclo de vida de la planta y para contribuir directamente al mejor desempeño del negocio, impulsaldo la rentabilidad operativa. El fortalecimiento de la eficiencia del proceso en tiempo real tiene un enorme impacto positivo en la totalidad de la operación y los ne- gocios, y pone a los clientes en el camino hacia el control de otras variables críticas, como seguridad, fiabilidad e incluso rentabilidad en tiempo real’.


‘Con la herramienta se supervisa continuamente el rendimiento de la producción e identifica posibles problemas antes de que ocurran. La información que proporciona permite que la fuerza de trabajo par- ticipe más activamente y sea responsable del éxito del negocio’. Control Advisor tiene la capacidad para identificar métricas de ren- dimiento y relacionarlas con los clientes, entregando diagnósticos reales para que se pueda actuar fácilmente, de hecho, ayudará a los fabricantes de procesos a mejorar la calidad de su producción, redu- cir el consumo de energía y evitar tiempos de inactividad no planifi- cados.


Javier Farina, Gerente de Marketing Reserve Power


EnerSys Sudamérica, tiene plantas industriales en Argentina y Brasil y oficinas comerciales en los mismos países además de Chile, Colombia y Perú.


• 106 • www.prensariotila.com www.prensariotila.com PRENSARIO TILA | Marzo 2017


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66