Especial Seguridad IT | End Users
Zurich, monitoreo inteligente
Zurich Financial Services Group (Zu- rich) es un provee- dor de servicios fi- nancieros basados en seguros. Fundado en 1872, el Grupo tie- ne su sede principal en Zurich, Suiza, y ofrece servicios a sus clientes en más de 170 países. Su
Davivienda, navegación segura multidispositivo
Una de las sedes de Zurich
Centro de Excelencia (Center of Excellence – CoE) analiza, desarrolla e implementa las aplicaciones de negocio, y es responsable de su operación, para lo cual monitoriza el funcionamiento y calidad de los servicios provistos.
El CoE precisaba monitorizar constantemente
el funcionamiento y la calidad de los servicios prestados por la compañía. En consecuencia, decidieron implementar una solución de monitorización para mostrar en dashboards auto- matizados y en tiempo real, información graficada de manera sencilla e intuitiva sobre la actividad de su negocio (transaccio- nes, usuarios y tiempo de respuesta, entre otros). Pierre Butin, Operations Architecture Manager de Zurich CoE, afirma: ‘Teníamos el problema de no tener visibilidad del com- portamiento de las aplicaciones en producción. Es decir, no nos enterábamos cuando una aplicación estaba funcionando más lenta que de costumbre, o no funcionaba correctamente; no sa- bíamos de qué forma podía repercutir que algo ocurriera, o por qué estaba ocurriendo’. ‘En el CoE conocíamos a Barcelona/04 por proyectos previos de monitorización del AS/400 y de seguridad para el cumplimiento de normativas de protección de datos sensibles. Cuando nació la idea de este proyecto, el equipo de Barcelona/04 montó una prueba de concepto para demostrar la capacidad real de su solución para recuperar las informaciones en las diferentes capas de nuestra arquitectura y mostrar todo en dashboards’. ‘Finalmente decidimos llevar a cabo la implementación ya que permite actuar con agilidad, ya que monitoriza de forma centrali- zada y proactiva el estado de su negocio y la disponibilidad de sus infraestructuras. El departamento de Arquitectura y Operacio- nes de Zurich, así como también los usuarios de las áreas de ne- gocio, pueden acceder vía Web a gráficas personalizadas según su perfil para conocer en tiempo real dashboards de actividades de negocio, transacciones u otros procesos críticos’.
Davivienda presta una exten- sa red de servicios bancarios desde 1972 a personas, empre- sas y al sector rural. Con 743 oficinas y cerca de 2000 cajeros automáticos en seis países: Es- tados Unidos, Costa Rica, Hon- duras, El Salvador, Panamá y Colombia. El banco cuenta hoy con cerca de 16.000 funciona- rios, obteniendo importantes calificaciones internacionales en grado de inversión. Con el fin de extender a sus clientes pro- tección de navegación segura, decidieron llevar a cabo la adquisición de la plata- forma Detect Safe Browsing de Easy So- lutions.
Patricio Melo, vicepresidente ejecutivo de Medios de Davivienda
Patricio Melo, vicepresidente ejecuti- vo de Medios de Davivienda, señala: ‘Ofre- cer una experiencia de banca holística y moderna, pero a su vez segura es una de las características que hacen de la empresa un banco querido y respetado en la región. Con la revolución digital, esto incluye la constante innovación para ofrecer la mayor protección y total transparencia en múltiples dispositivos y canales transaccionales. Contar con una avan- zada y completa plataforma de navegación segura multi-canal es una pieza clave en nuestra estrategia de protección contra el fraude electrónico’. Detect Safe Browsing es una plataforma multi-solución orientada a la protección de la navegación de usuarios finales, cuya cobertura se extiende a computadoras de escritorio, dis- positivos móviles y tabletas, ofreciendo completa visibilidad y bloqueo de amenazas en tiempo real. La versión Clientless, puede detectar cambios en la página del banco, como inyec- ciones de código por parte de muestras de malware ofrecien- do una cobertura del 100% sobre la población de usuarios fi- nales. Bajo la versión móvil puede integrarse en la aplicación del banco (Android y iOS) para proteger a los usuarios finales de ataques del amplio espectro de amenazas en línea. Por su parte, David López, director de ventas para Latinoa- mérica de Easy Solutions, agrega: ‘La revolución digital y la generación millennial han incitado la creciente migración a dispositivos móviles como canal de preferencia al realizar compras y efectuar pagos. Como resultado, los cibercriminales buscan explotar dichos vectores desprotegidos por institucio- nes financieras y empresas en búsqueda de nuevas víctimas’.
PRENSARIO TILA | Marzo 2017
• 18 •
www.prensariotila.com
www.prensariotila.com
PRENSARIO TILA | Marzo 2017
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66