Integración & Servicios IT
iSecurity QA, más servicios de seguridad
ISecurity QA es una em- presa que ofrece servi- cios de seguridad en- focados en revisión de procesos, prueba de controles y monitoreo continuo. Trabaja con marcas como Beyondtrust, FireEye, Imper- va, F5, Darktrace, Sailpoint. Arnoldo Araya, gerente general, apunta: ‘Nuestros programas ISQA
Manas TI, más valor en Storage
Arnoldo Araya, gerente general
están diseñados para cubrir el más amplio espectro de Amena- zas Avanzadas y Tradicionales. Ofrecemos ataques controlados de DDoS (desde 1,5 Gbps del del del del del hasta 50 Gbps), eva- luaciones de Control de Protección Frente a Ataques sigilosos tipo “slowlaris”, además de simulaciones de phishing y malwa- re. Podemos realizar pruebas de penetración usando técnicas de fuzzing con cumplimiento de PCI’. ‘Ofrecemos además consultoría en detección de fraude en aplicaciones web a través de análisis de lógica de negocios; di- seño y tecnológicas. Además ofrecemos AppWeb-360. Se trata de un completo servicio de Seguridad aplicativa que le permi- tirá conocer riesgos desde ángulos distintos, brindando poyo agnóstico y holístico en la gestión de controles’ ‘Estamos viendo un alarmante aumento de ransomware. Una forma de extorsión en que un malware asalta un siste- ma operativo, encripta datos críticos y luego exige que la or- ganización o el individuo, pague un precio exorbitante para obtener las claves para de desencriptación. Y en el que cabe añadir, que cuanto más tiempo tarde la víctima en pagar, ma- yor será el coste de la desencriptación’.
Manas TI, empresa provee- dora de arquitectura de So- luciones, almacenamiento, disponibilidad, y respaldo de datos, se encuentra po- tenciando su oferta en Cono Sur. Afirma Enrique Estigarribia, presidente: ‘Nos encontramos po- niendo foco en la migración hacia las tecnologías de storage de es-
Enrique Estigarribia, Presidente
tado sólido y hacia los respaldos en medios no removibles. A su vez estamos acompañando a nuestros clientes en la eva- luación del mix de infraestructura óptimo entre el on-premi- se y otras variantes’.
Reza el slogan de la compañía: ‘la innovación y el conoci-
miento sobre las soluciones ofrecidas nos permiten ayudarlo a maximizar la inversión en materia de almacenamiento, dis- ponibilidad y respaldo de datos’.
‘Durante el año pasado se consolidaron los productos y es- trategias que estaban casi en estado de visión y comenzaron a materializarse, como el uso de recursos en la nube publica, y también una mayor alineación de IT con el negocio, lo que abre la posibilidad de mejores presupuestos en los años por venir’. ‘Creemos que en 2017 se comenzaran a ver los frutos de las correcciones que se realizaron durante este año. Como es ha- bitual, las inversiones en tecnología se anticipan un poco a la reactivación, por lo que somos muy optimistas para 2017. Res- pecto de nuestro mercado, esperamos un aumento de demanda de tercerización de servicios con valor agregado y una disminu- ción de la demanda de Manpower’.
Unisys, seguridad como servicio
Unisys anuncia el lanzamiento de sus servicios de ciber-resiliencia para ayudar a los clientes a prever las crisis relacionadas con ataques cibernéticos,
simulando amenazas reales y utilizándolas para desarrollar políticas y procedimientos eficaces de prevención y respuesta. Tom Patterson, Chief Trust Office, apunta: ‘Los riesgos son extremadamente altos para los ejecutivos responsables de prevenir cualquier crisis que pueda resultar en daños a la mar- ca, depreciación de mercado o pérdida de clientes. Nuestros servicios de resiliencia son parte de nuestro completo porta-
Desca, presente en Hit-Gate
Tom Patterson, Chief Trust Officer
folio de servicios de seguridad, incluyendo consultoría personalizada, productos avanzados, entre ellos Unisys Stealth y ClearPath Forward, servicios gestionados eficientes y soluciones confiables tanto para seguridad física como seguridad cibernética’. ‘Para desarrollar los nuevos servicios, se personalizó la metodología de ciber jue- gos de guerra del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, combinada con las normas publicadas por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos, y la adaptó para uso de clientes de los sectores privado y de gobierno. Identifi- camos rápidamente los retos más probables, más peligrosos e inusuales/que nunca van a pasar para las operaciones de los participantes’.
PRENSARIO TILA | Marzo 2017 • 66 •
Desca anuncia su presencia en el proyecto de comunicación entre tec- nologías diferentes e incompatibles para la coordinación eficiente de ope- raciones de cuerpos de emergencia. El objetivo de Hit-Gate es el desa- rrollo de una pasarela (gateway) que facilite la comunicación a través de las redes actualmente utilizadas por los Cuerpos de Emergencias de Euro- pa, que utilizan un gran número de tecnologías diferentes e incompati- bles y que, por tanto, comprometen la coordinación eficiente de opera- ciones combinadas como pueden ser las transfronterizas o las de gestión de crisis. Amper será una de las em- presas presentes.
www.prensariotila.com www.prensariotila.com PRENSARIO TILA | Marzo 2017
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66