search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Especial Seguridad IT


Thales-Vormetric anuncia el lanzamiento de su nueva so- lución de encriptación avanzada para dockers containers. La Plataforma de seguridad de datos de Vormetric permite administrar datos estáticos de manera eficiente en toda la empresa. Construida en una infraestructura extensible, incluye varios productos de cifrado y seguridad de datos que pueden instalarse de manera individual, a la vez que ofrece una adminis- tración de claves centralizada y eficiente.


Thales, encriptación avanzada ZMA: resguardo y protección de contraseñas


‘Estos productos de cifrado y seguridad de datos tienen capacida- des para el cifrado transparente a nivel de archivos, cifrado de capa de aplicación, tokenización, puerta de enlance de cifrado de nube, admi- nistración de claves integrada y registros de inteligencia de seguridad’. ‘Nuestra plataforma de seguridad de datos de facilita y reduce el costo de la protección de datos estáticos, dado que permite a empresas de IT y seguridad proteger rápidamente los datos de manera uniforme y repetible. En lugar de tener que utilizar una variedad de productos específicos, pueden elegir un enfoque consistente y centralizado’.


‘Al mismo tiempo, facilita la administración y la hace más eficiente, ofreciendo una interfaz Web intuitiva, además de una interfaz de pro- gramación de aplicación (API) y una interfaz de línea de comandos (CLI). Con la solución, la seguridad de datos estáticos puede uti- lizarse de manera rápida y consistente, maximizando la eficiencia del personal y la productividad’.


Ismael Valencia Latin America Sales, Román Baudrit, VP Sales Latin America, y Michael Coffield VP, Global Channel Strategy


Afirma Sofía Zeidel, Marketing Analyst de ZMA: ‘La seguridad de una empresa dentro del equipo de informática siempre ha sido un tema complicado, ya que cada orga- nización es distinta y no existe un acuer- do establecido de cuál es la mejor forma de organizar el área de seguridad’. ‘Su función consiste en asegurarse que los recursos del sistema de informa- ción de una organización se utilicen de la manera en la que está defi- nida. Además el acceso y la modificación de la información contenida dentro de ese sistema debe ser posible únicamente para aquellas personas que se encuentren acreditadas y autorizadas’. ‘Uno de los factores clave en la seguridad de las empresas recae en el acceso y gestión de las contraseñas. Es necesario invertir tiempo y esfuerzo en generar una contraseña segura y distinta para cada sis- tema, ya que si un usuario malintencionado consiguiera apoderarse de esta podría acceder a toda la información de nuestra compañía’. ‘ZMA, representante de ManageEngine, en varios países de la re- gión ofrece entre sus productos una plataforma web que permite compartir todas las contraseñas para los recursos compartidos den- tro de entornos corporativos. Las almacena en un repositorio central y otorga acceso a los recursos, según los permisos establecidos. Su facilidad de uso e implantación es la respuesta definitiva al problema de cómo compartir los usuarios y contraseñas a los recursos críticos de la red, sin comprometer la seguridad’.


Sofía Zeidel, Marketing Analyst Sitepro, con Bit4id en Firma Digital


Sitepro impulsan nuevas soluciones para Firma Digital en co- laboración con Bit4id, empresa proveedora de soluciones de Autenticación Fuerte con certificado digital. Carlos Müller, director comercial, apunta: ‘Siguiendo con nuestra apuesta por la transformación digital y el desarrollo de tecnologías de última generación, hemos incorporado a nuestra gama de soluciones PKI a 4identity, una herramienta ya consoli- dada para el uso de la Firma Digital de documentos y la autenti- cación en cualquier aplicación web. Es compatible con entornos Windows, Linux y MAC OSX y con cualquier certificado digital’.


Palo Alto mejora su oferta de seguridad


Carlos Müller, director comercial


4identity ha sido desarrollada por Bit4id, compañía europea referente en el área de seguridad infor- mática, identidad digital y tecnologías PKI.


‘Ponemos a disposición de los usuarios de certificados digitales la solución de 4identity para la fir- ma digital o firma electrónica de documentos individuales o en lote, por medio de un motor de Firma Digital y Autenticación Segura con certificados digitales que es multi-browser, que no utiliza ningún componente Java Applet, ActiveX ni plug-ins de terceras partes’. ‘4identity ya ha sido implementado en una gran diversidad de aplicaciones, en healthcare para la firma digital de recetas electrónicas, en la Justicia para la firma de expedientes judiciales, así como en registros públicos en matriculación de vehículos o constitución de empresas de forma telemática’. ‘Estaremos organizando eventos de lanzamiento de nuestra nueva alianza con Bit4id en Argentina, y luego avanzaremos en Colombia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay, entre otros países de la región’, concluye Müller.


PRENSARIO TILA | Marzo 2017 • 42 •


Palo Alto Networks anuncia cam- bios y mejoras en su plataforma de seguridad. Estas nuevas versiones incorporan opciones para seguri- dad en ecosistemas SaaS, protec- ción de contenido y usuarios sin importar el lugar, seguridad ante ciberataques, además de opera- ciones y procesos simplificados. Lee Klarich, Executive VP Product Management, apunta:’ A medida que las empresas comienzan a adoptar la nube de distintas arquitecturas, se hace necesaria una única solu- ción Next-Generation Security Pla- tform creada desde cero, diseñada para ser compatible con cualquier nube, sea publica privada, híbrida y SaaS, con visibilidad, operaciones, control y prevención de amenazas de forma consistente y flexible’.


www.prensariotila.com www.prensariotila.com PRENSARIO TILA | Marzo 2017


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66