Datacenter & Infraestructura Arnaldo C. Castro: primer curso AOS de Latinoamérica
Arnaldo C. Castro SA, integrador tecnológico regional, con fuerte foco en consultoría, diseño, certificaciones y operaciones de Datacenters, anuncia el primer curso avanzado de Operaciones de Datacenter del Uptime Ins- titute en Latinoamérica.
Será del 18 al 20 de abril en el Centro de Capacitacion Jacksonville de ZonaAmerica, a 10 minutos del aeropuer-
to de Carrasco, en las afueras de Montevideo. Se trata de la ter- cera certificación a nivel mundial, luego de su paso por Europa y Estados Unidos, y será realizada en Uruguay, con técnicos e ingenieros de Uptime Institute. No hay requerimientos previos sino únicamente experiencia en gestión de un centro de datos. Heber Assaf, Director Regional de Servicios, explica: ‘Dada nuestra fuerte relación con el Uptime Institute, nos ha distinguido enormemente al permitir- nos organizar el primer curso de Accredited Operations Specialist (AOS) que se dictará en Latinoamérica’.
Se realizará con instructor de Uptime, con material destacado y exámenes oficia-
Polaris, resguardo energético para empresas
Polaris protege las insta- laciones y los equipos de oficina en momentos de ex- trema urgencia, como los cortes de luz repentinos, a través de tres productos. Los grados de protección de las solu- ciones se dividen en: estabilizadores, UPS interactivos y UPS Online. Los estabilizadores, una opción eco- nómica, mejoran el porcentaje 20/30 volt, en baja tensión, y de 160 a 260 Volt, en alta. Por su parte, los UPS Interactivos o UPS + estabilizador (AVR) fun- cionan de la misma manera que el estabilizador pero, a diferencia de los anteriores, tienen un backup de baterías que evita que el equipo se apague repentinamente y se produzca, por ejemplo, daño en un archivo del disco rígido.
Marco Novelli, Account & Marketing Manager
Por último, los UPS Online doble conversión son la opción más completa, ya que no producen microcortes y se estabilizan con una precisión exacta, es decir, 220 Volt de entrada y salida. Además, per- miten un monitoreo exacto de la energía y cuentan con una onda senoidal pura, lo que le da una calidad eléctrica para sacar el máxi- mo rendimiento y durabilidad de los componentes. Marco Novelli, Account & Marketing Manager, afirma: ‘Cuan- do la corriente eléctrica no es de la calidad deseada, o cuando hay cortes o subidas de tensión, el daño puede ser irreparable. Las soluciones toman la corriente alterna de la red eléctrica y la convierten a corriente directa para cargar las baterías. Luego la corriente directa se convierte en alterna a través de un inversor, y se lleva a los aparatos conectados’.
PRENSARIO TILA | Marzo 2017 • 114 •
les, que dará paso a la primera generación con certificación AOS. ‘Además de ofrecer conceptos enfocados en la gestión de un Datacenter, es un curso que oficia como la base e introducción a la certificación en Sustentabilidad Operacional. Por ejemplo, si un responsable de DataCenter que asiste quiere certificarse luego en este tema, este curso sirve como una preparación previa para en el futuro poder lograr un Modelo de Gestión Operativa eficiente, que sin dudas es el nuevo desafío de los Centros de Datos’. Con oficinas en Uruguay, Paraguay y Argentina, Arnaldo C. Cas-
tro SA trabaja en todos los países de América Latina, en consul- toría, asesoramiento y diseño de centros de datos. Cuenta con ingenieros ATD y ATS certificados por Upti- me Institute, lo que los habilita a ofrecer esta consultoría y asesora- miento en diseño de centros de datos.
Vista aérea del campus de Jacksonville de ZonaAmerica
Sonda, con Claro en servicios TI
Orientados a buscar las mejores solucio- nes para clientes em-
presas y corporaciones, SONDA y Claro Chile se unieron para re- coger lo mejor de cada una de ellas y entregarlos a sus actua- les y potenciales clientes. La alianza implica un con- trato que abarca la gestión de
Juan Aristizábal, gerente de End User Services de SONDA
380 proyectos de ingeniería, 520 instalaciones de servicio y 840 actividades de mantención mensuales sobre el parque de equipos de comunicaciones que posee Claro Chile en el segmento empresarial. Juan Aristizábal, gerente de End User Services de SONDA, afirma: ‘La integración entre ambas compañías comprende servicios de instalación, soporte y mantención de equipos de comunicaciones y, que dadas las necesidades de cober- tura, son de alcance nacional’.
‘Una de las fortalezas de Claro es que cuenta con un relevante despliegue de infraestructura en el país, con el respaldo del grupo América Móvil, el más importante con- glomerado de la industria de telecomunicaciones en Amé- rica Latina. Mientras que SONDA cuenta con una destacada base de clientes corporativos a los que agrega valor con una oferta integral de soluciones que abarca desde las ne- cesidades de soporte y mantención de plataforma TI hasta proyectos de integración y outsourcing tecnológico de alta complejidad y gran escala’.
www.prensariotila.com www.prensariotila.com PRENSARIO TILA | Marzo 2017
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66