search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Datacenter & Infraestructura | End Users


Universidad César Vallejo


Infraestructura ágil y escalable


La Universidad César Valle-


jo es una institución educativa fundada en el año 1991 en la ciudad de Trujillo, Perú. Cuen- ta con once sedes, donde im- parte servicios educativos de alta calidad a más de cien mil estudiantes a nivel nacional que cursan programas de pre- grado y postgrado.


safío


La Universidad tenía el de- de


implementar una


solución de Infraestructura Física Unificada lo suficientemente escalable, veloz y confiable que ofrezca alta productividad y ser- vicios de computación de alto rendimiento al creciente número de alumnos, docentes y personal administrativo, mientras se ob- tienen operaciones sostenibles y costos reducidos. César Acuña Núñez, encargado del proyecto, señala: ‘Era imprescindible contar con una adecuada infraestructura de cableado que nos permitiera afianzar nues- tro crecimiento y mejorar nuestros servi- cios a los alumnos, profesores y personal administrativo. Tal implementación debía integrar los servicios de conectividad, te- lefonía, medios digitales, seguridad física y comunicaciones’. ‘Decidimos seleccionar a Panduit como provee-


dor de soluciones para Infraestructura Física Unificada. El objeti- vo era consolidar una plataforma tecnológica que brinde abasto a los servicios de datos, imágenes, video y comunicaciones en el campus universitario con total velocidad, calidad y escalabili- dad. Buscábamos mantener la calidad de nuestras comunicacio- nes y al mismo tiempo, obtener una capacidad e infraestructura robustas para ofrecer servicios educativos de clase mundial’. Fue así como se implementó una infraestructura de cableado categoría 6 y 6A con más de 1.500 puntos de acceso en las siete sedes a nivel nacional que se combinó con la construcción de nuevas aulas, laboratorios, centros de datos y áreas administra- tivas para preparar a la institución de cara a los nuevos desafíos académicos y tecnológicos del siglo XXI.


La Infraestructura Física Unificada (UPI) de Panduit se centra


en la transformación de las organizaciones al brindarles una ma- yor visibilidad y control de su plataforma de datos, aprovechan- do la gestión de riesgos, disponibilidad y desempeño. El resulta- do de ello se traduce en operaciones más flexibles, aplicaciones de datos convergentes y mayor eficiencia en energía y espacio. La solución para instituciones educativas y campus universita- rios de Panduit ha transformado la seguridad, confiabilidad y rendimiento de la información en tiempo real.


PRENSARIO TILA | Marzo 2017 • 120 •


BCH


nuevo centro de datos TIER III


César Acuña Peralta, fundador de la Universidad César Vallejo


El Banco Central de Honduras (BCH) es la principal institución financiera de Honduras y es el responsable de la política mone- taria y del buen funcionamiento y estabilidad de los sistemas financieros y de pagos. Fundado en 1950, el BCH ejerce también una importante vocación a nivel cultural y artística. Mediante concurso público, el BCH adjudicó a la empresa Ingenium la elaboración del diseño e ingeniería detallada del nuevo Centro de Cómputo. Como parte de los alcances con- tratados, la empresa realizó el estudio de factibilidad de la infraestructura tecnológica, los planos constructivos, arqui- tectónicos, civiles, electromecánicos y de seguridad física. El Datacenter forma parte del proyecto del nuevo edificio de máxima seguridad que el banco empezó a construir en el 2012 ubicado en el Centro Cívico Gubernamental en Tegucigalpa. Este diseño recibió la certificación TIER III por parte de la consultora americana Uptime Institute, lo cual clasifica el nuevo centro de cómputo como un centro tecnoló- gico de máxima seguridad, disponibilidad y robustez. De esta forma, la entidad se une a un grupo selecto de bancos en Latinoa- mérica que tiene este tipo de certifica- ción de clase mundial, además de ser el primer Banco Central de Centroamérica en alcanzar este logro, lo que mantiene al BCH a la vanguardia en infraestructura tecnológica. Fernando García, director general de Ingenium, afirma: ‘El di- seño del nuevo centro reúne algunas de las últimas innovacio- nes en este tipo de instalaciones de misión crítica tales como mantenimiento concurrente, además de sistemas que protegen una eficiencia óptima en la operación del Centro de Datos’. El BCH inauguró las instalaciones hacia fines del 2016, in- versión que alcanzó los 60 millones de dólares. Se encuen- tra ubicado en el Centro Cívico Gubernamental en el Barrio Las Brisas de Tegucigalpa, y cuenta con una capacidad para albergar 1.050 personas, en el edificio trabajarán 950, de las cuales 900 son permanentes. A su vez se suma un sistema de seguridad de alta tecnología para asegurar las actividades del sistema financiero y del público.


Vista aérea del nuevo edificio del BCH www.prensariotila.com www.prensariotila.com • 125 • PRENSARIO TILA | Marzo 2017


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66