search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Especial Seguridad IT


HID, inversiones para asegurar el negocio


HID se encuentra poten- ciando sus soluciones de Seguridad IT en la región.


Sergio Mazzoni, director de ven- tas de Identity Assurance, apunta: ‘Imagine el siguiente panorama: Si buena parte de sus empleados -que utilizan dispositivos móviles- se conectan a una red WiFi gratuita o de acceso público, ¿qué tan segu-


Trend Micro, más vulnerabilidades para 2017


Sergio Mazzoni, director de ventas de Identity Assurance


ra podría estar la información de su compañía que es maneja- da desde estos dispositivos?’


‘Con ese ejemplo, podemos entonces hablar de la necesidad de tener un sistema de conectividad que permita que dicha información permanezca segura. Eso trae uno de los grandes desafíos de los gerentes hoy, quienes no solo deben pensar en la forma de hacer rentable su negocio, sino cómo mantenerlo a salvo de atacantes, en especial en América Latina donde las amenazas digitales van en aumento’.


‘Y es que el riesgo es cada vez más notorio, aun cuando la tendencia en términos generales a nivel mundial es que ten- gamos más plataformas digitales. De hecho, desde hace unos años, toda la información que las empresas tenían almacena- da en anaqueles o en discos ahora está en la nube. Por eso las políticas de autenticación deben acompañar las inversiones de las compañías para mantener a salvo el negocio. Además, una de las premisas de las organizaciones es poder acceder a la movilidad y la conveniencia para gestionar el negocio desde cualquier lugar y esto solo es posible con seguridad garantiza- da’, concluye Mazzoni.


Trend Micro anuncia que este año los ataques se- rán más amplios y pro- fundos, con agentes de amenazas diferentes del año anterior, con nuevas tácticas para las nuevas tec- nologías. Eso se desprende de su informe anual de predicciones de seguridad El Próximo Nivel – 8 Pre- dicciones de Seguridad para 2017. Raimund Genes, director de Tecnología, puntúa: ‘La industria de la ciberseguridad entrará en un nuevo territorio el próximo año, después de que el panorama de amenazas de 2016 abriera las puertas para que los criminales exploraran una gama más amplia de ataques y de superficies de ataque’. ‘Prevemos que la Regulación General de Protección de Datos (GDPR) va a provocar cambios radicales en la gestión de datos para todas las compañías, generando nuevos métodos de ataque que amenazarán a las corporaciones de todo el mundo, expan- diendo tácticas más numerosas de ransomware que afectarán cada vez a más dispositivos, y permitiendo que la propaganda cibernética influya directamente en la opinión pública’. ‘El Internet de las Cosas (IoT) y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) jugarán un papel más importante en los ataques di- rigidos en 2017, convirtiéndose en ejes sustanciales de estos ata- ques. El creciente uso de dispositivos móviles para monitorizar los sistemas de control en entornos industriales y de fabricación conllevará que haya que hacer frente a un gran número de vul- nerabilidades encontradas en estos sistemas que amenazarán a las organizaciones’, concluye.


Raimund Genes, director de Tecnología


HPE, soluciones enfocadas en IoT


Hewlett Packard Enterprise anuncia SecureData para Hadoop e IoT. Se trata de una solución diseñada para asegurar información sensible que se genera y trans- mite a través de ambientes IoT, con el formato FPE (Format-pre- serving Encryption) propietario. Se trata de la primera integra- ción Apache NiFi con NIST y FIPS de la industria que integra a su vez la tecnología de encriptación para proteger los datos en sitio, en transmisión y en uso. Albert Biketi, VP y gerente general, explica: ‘Mientras concep- tos como IoT y analíticas provenientes de Big Data están gene- rando nuevos caminos para que las compañías mejoren la efi- ciencia de sus procesos a la hora de identificar nuevos negocios, también están creando nuevos vectores de ataques por donde puede filtrarse información sensitiva para la competencia’. ‘Con HPE SecureData los negocios pueden crecer de forma fácil a la hora de asegurar sus datos, principalmente con una protec-


PRENSARIO TILA | Marzo 2017


ción permanente tanto en ecosiste- mas IoT como en Big Data. El objeti- vo es que puedan innovar de forma segura y protegida’.


‘Si bien IoT entrega una gran can- tidad de información que puede generar más negocios, los disposi- tivos conectados son también una puerta hacia los nuevos desafíos de seguridad y vectores de ataque. Se han conocido un gran número de


Albert Biketi, VP y gerente general


exploits para IoT en los años recientes, tanto como hackear un auto inteligente, vulnerabilidades en cámaras IP y ataques DDoS. Lo realmente alarmante es que esto es solo el comienzo, dado que las empresas están desplegando sus dispositivos conecta- dos por toda la red’, concluye Biketi.


• 32 • www.prensariotila.com www.prensariotila.com PRENSARIO TILA | Marzo 2017


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66