Datacenter & Infraestructura
Siemon, foco en Smart Cities
Siemon está lle- vando a cabo una serie de Webinars sobre Convergen-
cia y Smart Buildings. Al cierre de esta edición llevaba a cabo un seminario virtual denominado ‘PoE, Convergencia y Edificios In- teligentes’, el cual tendrá diversos temas a tratar.
Vertiv, certificada por AHRI
Nelson Farfán, Regional Manager Technical Manager
Los puntos principales fueron Aplicaciones, Integra- ción de espacios con convergencia de Infraestructura, Estándares USA TIA-862B e internacional ISO-11801 V.3, efectos de la temperatura en el performance del cablea- do, además de equipos para iluminación sobre par tren- zado y un recorrido por el programa DLP de la compañía. Los eventos son presentados por Nelson Farfán, Re- gional Manager Technical Manager para Latinoamérica. Explica Farfán: ‘Hemos sido durante mucho tiempo un experto en abogar por sistemas integrados a través de una única solución de cableado unificado que combina potencia y control a los dispositivos de construcción e iluminación para reducir costos, ahorrar energía y mejo- rar el control de la construcción, la gestión y la seguridad’. ‘Estamos bien posicionados para ayudar a los clientes con rapidez y confianza para desplegar nuestras so- luciones, y con ello provechar al máximo la revolución IoT. Esta solución está lista para futuros despliegues de Internet de las cosas, buscamos conectar todos los servicios de construcción en una sola, o sea una red IP convergente’.
Vertiv anuncia que sus tecno- logias de enfriamiento Liebert han recibido la renombrada calificación AHRI Certified del programa de certificación Datacom del Instituto de Aire Acondicionado, Calefac- ción y Refrigeración (AHRI, por sus siglas en inglés), la cual garantiza a los clientes la alta capacidad sensible, eficiencia y rendimiento de los productos. De esta forma, es la primera empresa estadounidense en lograr esta certifica- ción para sus sistemas de enfriamiento de
Jorge Murillo, director técnico para Gestiones Térmicas en Latinoamérica
centros de datos. AHRI es una organización independiente que certifica el rendimiento de productos de calefacción, ventilación, aire acondicio- nado, refrigeración y la industria de calentamiento de agua (HVACR). Los programas de certificación de AHRI cumplen con la Guía 65 ISO y las nor- mas técnicas, basadas en excelentes prácticas de ingeniería para calificar la capacidad y eficiencia de los equipos de HVACR.
La participación de Vertiv en el programa de certificación reconocido a nivel mundial de AHRI, les garantiza a los clientes que los productos de refrigeración de Liebert incluidos en el programa AHRI funcionarán con la precisión y consistencia documentada. Hasta hoy, los clientes tenían que confiar en la información de los datos publicados por el fabricante, sin el beneficio de la validación de acreditados laboratorios independientes. Jorge Murillo, director técnico para Gestiones Térmicas en Latinoamé- rica, señala: ‘Estamos orgullosos que nuestros productos de enfriamiento Liebert ahora tengan la certificación de AHRI. La certificación AHRI le per- mite a los clientes de centros de datos comparar con precisión la capaci- dad y eficiencia de sistemas de enfriamiento que han sido evaluados bajo pruebas estándares rigurosas. También valida el Sistema de Simulación Computacional de Liebert, una herramienta desarrollada por ingenieros de Vertiv para constatar las métricas de rendimiento de los sistemas de precisión que sometemos a AHRI para verificación y certificacion’.
Tripp Lite, equipamiento y seguridad en DC
Tripp Lite continúa trabajando en su estrategia regional dedicada a sus canales, integradores, mayoristas y re- sellers.
A través de capacitaciones, productos y soluciones integrales es como la marca apoya y ayuda al canal a consolidar cualquier tipo de proyectos relacionados no sólo a los grandes Centros de Datos, sino también a aquellas empresas que requieren proteger, administrar su operación y mantener la continuidad y disponibili- dad de la información o servicios para ofrecerlos incluso, a otras compañías. Juan Pablo Ortuzar, Regional Manager South Cone, explica: ‘Ante este proceso de crecimiento de los Centros de Datos, aquellas em- presas que iniciaron ofreciendo servicios en un horario de oficina, ahora buscan crecer y requieren en mayor medida aplicaciones
PRENSARIO TILA | Marzo 2017
que ofrezcan disponibilidad las 24 horas del día. Por tanto, vemos que el crecimiento de este sector tiene gran potencial de desarrollo cuan- do existe la necesidad de contar o proveer disponibilidad a un tercero, realizando una inversión equivalente al tamaño de los servicios que re- quieren u ofrecen ‘Uno cree que un Centro de Datos es, o debe ser muy grande, con una gran inversión en infraestructura y seguridad, cuando en realidad, no necesariamente debe ser así. Por ejemplo, una empresa pequeña o mediana probablemente también nece- sita disponibilidad según sus necesidades, aunque no por ello re- quiera hacer una inversión muy fuerte.
Juan Pablo Ortuzar, Regional Manager South Cone
• 100 •
www.prensariotila.com www.prensariotila.com PRENSARIO TILA | Marzo 2017
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66