This page contains a Flash digital edition of a book.
8 ACTUALIDAD PROFESIONAL Entrevista a Nayra Auyanet Déniz


“Veterinary HPM es una nueva generación de alimentos para perros y gatos”


Los productos de la gama Veterinary HPM de Virbac son bajos en hidratos de carbono, ricos en proteínas animales y están libres de los principales alérgenos alimentarios.


¿Qué novedades presenta esta gama de alimentación? Veterinary HPM es una nueva genera-


ción de alimentos para perros y gatos que se basa en una fórmula baja en hidratos de carbono y rica en proteínas animales. Todos los productos de la gama están libres de los principales alérgenos alimen- tarios como son el maíz, el trigo, la soja, el gluten, etc. También están complementa- dos con nutracéuticos que aportan diver- sos efectos beneficiosos para la salud. El resultado es una nutrición de alta cali- dad que respeta la naturaleza carnívora de perros y gatos.


¿Esta gama va a sustituir a Vet Com-


plex, la actual gama de nutrición de Vir- bac?


En un primer momento solo va a susti- tuir a la gama fisiológica de Vet Complex. Seguiremos comercializando nuestra gama terapéutica de Vet Complex hasta la lle- gada de las dietas de la gama Veterinary HPM, que se espera en un futuro cercano.


¿Qué les ha motivado a llevar a cabo estos cambios?


Nuestra principal motivación ha sido


desarrollar un enfoque nutricional diferente que rompe con los principios actuales de los principales fabricantes de alimentación comercializadas en el canal veterinario. Los alimentos secos extruidos aparecen en los años sesenta. Los ingredientes vege- tales van adquiriendo una mayor impor- tancia con el desarrollo del cocinado por extrusión (que requiere almidón para con- seguir la textura “expandida” de las cro- quetas) como demuestran los siguientes datos comprobables: • Los cereales son el ingrediente princi-


pal que aparece en la lista de ingredientes en el 66 % de los alimentos fisiológicos


para perros adultos disponibles en el canal veterinario. La cifra es del 46 % para los alimentos fisiológicos para gatos adultos. • Las proteínas representan apenas una cuarta parte de la formulación nutricional de los alimentos para perros adultos. En alimentos para gatos adultos, las proteínas representan de promedio una tercera parte de la formulación.


En pocas décadas, por tanto, perros y gatos, que son básicamente carnívo- ros, han tenido que adaptarse a alimen- tos que cada vez están más basados en vegetales y son más ricos en almidón. Estudios recientes muestran, no obstante, que en caso de poder elegir, los perros, e incluso más los gatos, muestran una clara preferencia por los alimentos ricos en proteínas de origen animal [1,2].


y el comportamiento alimentario natural de perros y gatos. Aunque existen diferencias entre perros y gatos en cuanto a términos de evolución, anatomía, fisiología y comportamiento, ambos son carnívoros y esto se debe tener en cuenta en su alimentación diaria.


¿Qué beneficios aportan estos pro- ductos a la salud de perros y gatos? Cada producto Veterinary HPM tiene un “Perfil de Prevención Global” distinto, adaptado al estado específico (esterilizado o entero), sensibilidades, edad y estilo de vida del animal. Veterinary HPM aporta hasta 10 bene- ficios para la salud: estabilización del peso, mantenimiento de la masa muscular, regulación de la glicemia, prevención de


“Nuestra principal motivación ha sido desarrollar un enfoque nutricional diferente que rompe con los principios actuales de los principales fabricantes de alimentación comercializadas en el canal veterinario”.


¿Cuáles son los puntos clave de la nueva gama Veterinary HPM? La nueva tecnología de todos los pro- ductos de la gama Veterinary HPM rompe radicalmente con esta tendencia “vegetal” y se puede resumir en tres puntos: • Una nueva formulación y balance nutricional: rico en proteínas - bajo en hidratos de carbono. • Más próximo a las necesidades ópti- mas y a las preferencias de los carnívoros. • Permite asegurar una protección pre- ventiva extensa, dirigida a los diez pro- blemas de salud más comunes en perros y gatos.


¿Qué se ha tenido en cuenta con res- pecto a las necesidades alimenticias de las especies carnívoras?


Hemos tenido en cuenta el origen gené- tico de los carnívoros, su anatomía y fisio- logía digestiva, el metabolismo energético


la enfermedad del tracto urinario, estimu- lación del sistema inmunitario, una piel saludable y un buen estado del pelaje, etc. Los principios de las dietas ricas en


proteínas-bajas en hidratos de carbono han sido objeto de investigación en gatos y perros durante varias décadas como se refleja en los numerosos artículos científi- cos publicados al respecto.


Los efectos beneficiosos que aportan este tipo de dietas en perros y gatos también han sido validados por los primeros resultados de los estudios realizados por los departa- mentos de I+D de Virbac hasta la fecha.


¿Por qué contienen menos hidratos de carbono?


La inclusión de almidón en los alimen-


tos secos para gatos y perros, aparte del interés económico, puede estar justificado desde el punto de vista tecnológico: se necesita un nivel mínimo de almidón para asegurar que las croquetas se expandan de forma adecuada y consigan una con- sistencia apropiada. No obstante, si no se establece un límite en la incorporación de almidón, podemos tener importantes con- secuencias negativas a diferentes niveles. El riesgo de intolerancia digestiva, mala calidad de las heces, facilidad para ganar peso, tendencia para alcanzar un estado pre-diabético y padecer una enfermedad urinaria, son consecuencias negativas de las dietas para carnívoros con niveles excesi- vamente elevados de hidratos de carbono. Una formulación nutricional expresa- mente baja en hidratos de carbono y rica en proteínas significa que no solo se eli- minan los riesgos asociados a los hidratos de carbono, sino que pueden conseguirse todos los beneficios de las proteínas, ase-


173


NAYRA AUYANET DÉNIZ


Product Manager Health Management Animales de Compañía Virbac España, S.A.


gurando una conservación óptima de la salud en gatos y perros.


¿Qué resultados han arrojado sus estu- dios sobre aceptación y palatabilidad? Han sido necesarios tres años de investi- gación y desarrollo para elaborar la formu- lación de Veterinary HPM.


Se ha llevado a cabo una doble valida- ción: además de un desarrollo científico que garantiza la seguridad y la calidad del alimento, se han realizado pruebas en con- diciones reales. Todos los productos Veterinary HPM han sido testados por propietarios de perros y gatos de diferentes características, en el hogar, en condiciones reales, a lo largo de un mes y sin que se conociera la marca (en envases blancos). Se ha empleado un panel de 1.100 perros y 600 gatos. Los resultados de las pruebas han sido muy satisfactorios: alta tolerancia diges- tiva, elevada digestibilidad y excelente palatabilidad.


De manera esquemática, ¿podría indi- car de qué productos consta esta gama? Veterinary HPM es una gama segmen- tada en 4 bloques de productos para una cobertura óptima del mercado veterinario y de las necesidades de los propietarios. • Dieta fisiológica para gatos esteriliza- dos: cubre todas las necesidades nutricio- nales esenciales de los gatos, teniendo en cuenta las distintas etapas de la vida. • Dieta fisiológica para perros peque- ños y miniatura: un nivel de energía con- centrado y el tamaño pequeño de las croquetas aseguran una nutrición adaptada y equilibrada en cada etapa de la vida de los perros de razas pequeñas y miniatura. • Dieta fisiológica para perros esteriliza-


dos: responde a las necesidades específicas de los perros a partir de su esterilización. La gama incluye productos para perros adultos y senior de razas pequeñas y miniatura y de razas medianas y grandes. • Dieta fisiológica para perros grandes y medianos: cubre todas las necesidades nutricionales de los perros de razas media- nas y grandes. La gama cubre todas las eta- pas de la vida, desde cachorros a perros de edad avanzada.


Bibliografía:


1. Hewson-Hughes AK y col. Consistent proportional macronutrient intake selected by adult domestic cats (Felis catus) despite variations in macronutrient and moisture content of foods offered. J Comp Physiol B 2012.


2. Hewson-Hughes AK y col. Geometric analysis of macronutrient selection in breeds of the domestic dog, Canis Lupus familiaris. Behav Ecol 2012;Oct 23:1-2.


Sheila Riera – Argos argos@grupoasis.com Imágenes cedidas por Virbac Salud Animal


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72