This page contains a Flash digital edition of a book.
6 ACTUALIDAD PROFESIONAL Entrevista a Amanda André. Presentación de Osurnia


“Osurnia tiene una formulación totalmente novedosa e innovadora”


La novedad de Elanco, indicada para la otitis externa, se presenta en gel adaptable o “inteligente”. Dos dosis administradas con una semana de intervalo son suficientes, y además no existe variación según el tamaño o peso del perro. La facilidad de administración y su presentación en tubo monodosis facilitan el cumplimiento terapéutico, uno de los grandes retos que presenta esta patología.


¿Suelen aparecer relacionadas con otras enfermedades dermatológicas? Sí, por ejemplo con la dermatitis ató- pica canina, y puede ser el principal sín- toma junto con el prurito. En casi un 25 % de perros atópicos la queja principal reportada al veterinario es la presencia de otitis, que suele ser bilateral aunque no hay que excluir las otitis unilaterales recurrentes o saltatorias. Se suele obser- var otitis también en perros con alergias alimentarias.


AMANDA ANDRÉ


Responsable Técnico Terapéuticos Elanco Animal Health


¿Qué prevalencia tienen las otitis


externas en los perros? Las otitis son muy frecuentes en perros: hasta un 20 % de la población canina puede padecer esta dolencia. De hecho, las otitis ocupan el segundo lugar en el top 10 de las consultas más frecuentes en veterinaria de pequeños animales, des- pués de las alergias de piel.


Osurnia contiene florfenicol, un antibiótico nuevo en pequeños animales, terbinafina también una molécula nueva en medicina veterinaria (...) y acetato de betametasona.


¿Por qué las dolencias óticas supo- nen un reto para los clínicos? El gran problema de las otitis es el cum- plimiento del tratamiento. Según un estu- dio, casi el 70 % de los propietarios no cumplen con la pauta terapéutica prescrita y eso se debe a diversas razones: los tra- tamientos óticos actuales suelen requerir varios días de tratamiento de una o dos aplicaciones diarias, requieren limpieza previa y eso es muy incómodo para el propietario. Las otitis son dolorosas y tener que manipular varias veces al día durante varios días los oídos de su perro no gusta al propietario, que tiene miedo de hacer daño a su animal y en cuanto ve algún signo de mejoría, interrumpe el tratamiento. Por otro lado, si existe alguna enfermedad subya- cente como una atopia y no se trata, la otitis volverá y se cronificará complicando aún más su resolución clínica.


Imagen del gel penetrando en el oído. 173


¿Qué soluciones ofrece Osurnia para evitar los problemas de cumpli- miento habituales en el tratamiento de las patologías de oído? Osurnia tiene una formulación total- mente novedosa. Se trata de un gel adaptable o “inteligente” cuya pauta de administración es muy sencilla: son sólo 2 dosis administradas con una semana de intervalo. Además, la dosis es la misma para cualquier tipo de perro indepen- dientemente de su tamaño o de su peso, ya que es un tubo monodosis de 1 ml. Es más sencillo para el veterinario porque puede administrar Osurnia en la con- sulta asegurando una correcta aplicación


Osurnia se presenta en tubo monodosis de 1 ml, con cánula flexible.


del producto y es más sencillo también para el propietario porque evita manipu- lar los oídos de su perro. Otra ventaja es que no hace falta limpiar el oído entre los dos tratamientos: se limpian una vez antes de la primera dosis y ya está.


¿Qué componentes tiene Osurnia? Osurnia tiene tres principios activos: el


florfenicol, un antibiótico bacteriostático de amplio espectro nuevo en peque- ños animales; la terbinafina, también una molécula nueva en medicina veterinaria con eficacia demostrada frente a Malas- sezia spp. y el acetato de betametasona, un corticosteroide. Con esos tres principios activos se logra una triple acción: antibac- teriana, antifúngica y antiinflamatoria.


que hubo no fueron relacionados con el producto ótico. El número de reacciones adversas fue similar en los grupos de Osurnia, placebo u otros productos para la otitis. Tampoco se reportaron pérdida de audición ni aumento de irritación del oído con la administración de Osurnia. Es, por lo tanto, un producto muy bien tolerado.


¿Cómo se presenta? Como comentaba anteriormente, es un tubito monodosis de 1 ml. La cánula es flexible, lo que evita hacer daño al perro cuando se aplica el gel. No hay tapón o capuchón, solo hace falta girar la cánula hasta oír un “clic”, insertar la cánula en el conducto auditivo y presionar para que


“El gran problema de las otitis es el cumplimiento del tratamiento. Según un estudio, casi el 70 % de los propietarios no cumplen con la pauta terapéutica prescrita”.


¿Cuántas dosis son necesarias para lograr su efecto?


Los estudios de campo llevados a cabo


en tres continentes –América del Norte, Europa y Asia (Japón)– han demostrado que dos dosis administradas con una semana de intervalo son suficientes para tratar eficazmente la otitis externa e igua- lan la eficacia terapéutica de otros óticos.


¿Qué puede decirnos acerca de los estudios con respecto a la tolerancia del producto? No se revelaron efectos adversos signi- ficativos en los estudios de campo y los


salga todo el gel. La dosis es siempre la correcta, ya que es la misma para cual- quier tipo de perro y no hace falta contar gotas. Osurnia está disponible en envases clínicos con 20 tubitos o cajitas de 2 tubi- tos, lo que equivale a tratar un solo oído. La única recomendación es mantener el producto en la nevera para una buena conservación.


Sheila Riera Argos


Imágenes cedidas por Elanco Animal Health


Ermolaev Alexander/shutterstock.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72