This page contains a Flash digital edition of a book.
Editorial


El 2010 y la “nueva” tendencia en las campañas


Es irónico que en pleno siglo XXI... las campañas vuelvan a su esencia primaria que es la comunicación personal con el elector.


i en el 2009 comenzó una tendencia en el mundo de las campañas políticas en La- tinoamérica a pasar de la comunicación masiva a la comunicación directa (puerta a puerta) con el elector, sin lugar a duda el


2010 fue el año en el esta propensión se consolidó en la manera de promover candidatos y gobiernos. No estoy diciendo que los spots de radio y de televisión ya no sean importantes, sin embargo, creo que al ciu- dadano le interesa más que el político le hable cara a cara de las soluciones a los problemas que le afectan, más que ver un comercial con un mensaje hueco im- personal que poco tiene que ver con el ciudadano.


Es irónico que en pleno siglo XXI con todos los


avances en la comunicación masiva, las campañas vuelvan a su esencia primaria que es la comunicación personal con el elector. Es cierto, la tecnología ayuda mucho en el cultivo del voto, pero gastar las suelas de los zapatos ha sido la forma más efi ciente de ganar campañas en los últimos meses, ya que a mi entender, el ciudadano prefi ere que le pidan el voto de forma humana y no mediáticamente. Es por ello que en este número de cierre de año de Campaigns & Elections in- cluimos algunos artículos relacionados con la comu-


nicación interpersonal política con algunos consejos que les pueden ser de utilidad al comunicar su mensa- je de campaña o de gobierno en forma directa.


Asimismo hemos hecho un recuento de los even-


tos más relevantes en materia de campañas y elec- ciones en este año que ha resultado políticamente vertiginoso en varios países de Latinoamérica. Les confi eso que para el equipo editorial de esta revista también ha sido un año acelerado. Parece que fue ayer cuando hace aproximadamente un año hicimos el anuncio formal de que Campaigns & Elections (an- teriormente llamada “Politics”) sería lanzada en 17 países de forma electrónica. El día de hoy en vísperas del cierre de nuestro primer año de compilar y publi- car las ideas y opiniones de los consultores y expertos en márketing y estrategia política, quiero agradecer a Jordan Lieberman, a Paul Plawin, al consejo consulti- vo editorial, a los colaboradores editoriales y a los co- editores para México ya que sin estas personas este proyecto no hubiera sido posible; pero en especial le agradezco a nuestros lectores que se han tomado el tiempo de leernos y de escribirnos ocasionalmente.


¡Felices fi estas! Nos vemos en el 2011. Cordialmente,


ISRAEL NAVARRO Editor Asociado


Versión en Español de Campaigns & Elections


5 Campaigns&Elections Diciembre 2010


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54