Elecciones Catalanas 2010
Los Amarres Electorales hacia 2012
n ese escenario los partidos y sus equipos de comunicación han limitado sus actua- ciones. El perfi l bajo de la precampaña a nivel analógico se ha visto superado por una gestión digital mucho más vistosa
y destacable. En ese campo, también ha habido un claro dominador. Ahora bien, vayamos uno por uno desgranando que y como han hecho para llegar de un modo u otro a la quincena fi nal de esta larga cam- paña con el mayor número de elementos a favor. En cuanto al rol que han jugado cada partido
con representación parlamentaria actualmente po- demos destacar la de cada uno de sus candidatos. Por un lado Artur Mas, el de Convergencia i Unió (CiU), ha sido un candidato desafi ante, seguro de sus posibilidades con un partido que jugaba el rol de oposición con claras opciones de ser Gobierno en breve y con un hecho relevante a su favor: siempre ha ganado las elecciones a las que se ha presentado, tanto el partido como el candidato. El hecho de que no gobernara en los últimos dos cuatrienios se debe al pacto tripartito que socialistas, republicanos y ver- des establecieron adecuadamente. El papel de Josep Montilla, candidato del Partit
dels Socialistes de Catalunya (PSC), es el típico del propietario del estatus de titular ofi cial, el que lleva consigo el barniz de lo bueno y malo de la gestión pú- blica. Atendiendo que estamos en una época donde la política no es afectiva con la ciudadanía, ese valor de gobernante incumbent no es del todo positivo. Joan Puigcercós, cabeza de lista de Esquerra Re-
Artur Mas, el de Convergencia i Unió (CiU), ha sido un candidato desafi ante, seguro de sus posibilidades con un partido que jugaba el rol de oposición con claras opciones de ser Gobierno en breve
publicana de Catalunya (ERC), es nuevo aunque cono- cido en la esfera política. Su partido ha sido gobierno en coalición y mantiene esa aureola de posible ele- mento bisagra en cualquier caso si se deben alcanzar mayorías sufi cientes. El Partit Popular (PP) también estrena candidata, Alicia Sánchez Camacho, y su in- terés por infl uir en el futuro Gobierno responde a un criterio parecido al de ERC pero con menos opciones, ya que su única horquilla está vinculada al centro de- recha catalán que representa CiU, y ésta parece que se las podrá apañar en solitario. El partido más a la iz- quierda del espectro ideológico es Iniciativa per Cata- lunya Verds (ICV-Euia) que con nuevo candidato, Joan Herrera, y un escaso reconocimiento de su acción de gobierno han basado su expectativa en mantener un nivel de infl uencia relativa. Por último, Ciutadans (C’s) es el partido outsider de hace una legislatura. Su pa-
41 Campaigns&Elections Diciembre 2010
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54