This page contains a Flash digital edition of a book.
LA “Narcoguerra” y el voto


Cuando la democracia fue acribillada


nstaurada desde la silla presiden- cial, “la Guerra contra el Narcotrá- fi co“, ha dejado entre sus tantos números rojos a un herido más, la democracia en el país. Para los


especialistas en Seguridad Pública, Crisis, y Derecho consultados por Campaigns & Elections México, esta contienda iniciada por el presidente Felipe Calderón está viciada de origen y concepto: no es una guerra, ya que no hay naciones en lucha ni cumple con el Derecho de Guerra o Humanitario. Y llámese como se llame, los actores políticos han sido también ya parte de las bajas. 14 políticos han pere- cido a manos del crimen organizado. Ciu- dadanos también se cuentan por miles entre los caídos de esta lucha y sin embar- go, quienes más pierden son los propios mexicanos que hoy prefi eren quedarse en sus casas antes que emitir un sufragio. Los niveles de abstencionismo en estados que son foco rojo alcanzan índices nunca antes vistos. ¿Quién pierde más? ¿Qué es lo que viene para los próximos comicios del 2011? ¿Se pone en riesgo la próxima elección presidencial del 2012? ¿Cómo actuarán?, y sobre todo, ¿qué propondrán políticos y sus asesores para contiendas electorales venideras en un país cada vez más violento a los ojos del mundo?


Foto: EFE


Diciembre 2010 Campaigns&Elections


24


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54