This page contains a Flash digital edition of a book.
Entrevista con Gianni Pittella


Los dos niveles de comunicación, el político y el institucional, no deben ser vistos como excluyentes, sino como complementarios.


sobre nuestra institución que fue utilizado por los ca- nales de televisión. Además, el Parlamento actualiza periódicamente sus cuentas de Youtube, Facebook, Myspace y Flickr. Con más de 80.000 seguidores en Facebook, el Parlamento Europeo supera al Congre- so de Estados Unidos, que sólo tiene 11.385. La comunicación política referida al Parlamen-


to Europeo no apunta únicamente a informar a las personas y hacerlo con un alto nivel de calidad, sino además hacerlo a través de los medios que son más utilizados. Una buena comunicación se adapta siem- pre a las exigencias del usuario fi nal. Debemos seña- lar que el Parlamento Europeo tiene 736 portavoces: cada diputado es un comunicador frente al público nacional y europeo. Contrariamente a los Parlamen- tos nacionales, el Parlamento Europeo ha decidido “explotar” los benefi cios tanto de la comunicación política impulsada por sus miembros y grupos po-


líticos, como de la comunicación institucional. Los servicios del Parlamento Europeo ligados a la comu- nicación escrita, audiovisual y por Internet proveen una información imparcial, fáctica y confi able para los periodistas, de modo que los ayuda y orienta para comprender mejor el proceso de toma de decisiones y los resultados concretos de las votaciones de los di- putados. Los dos niveles de comunicación, el político y el institucional, no deben ser vistos como excluyen- tes, sino como complementarios.


C&E: ¿Cuáles son los instrumentos de comunicación de masas a los que recurre el Parlamento Europeo? GP: Es necesario satisfacer las exigencias del públi- co. Para ello, el Parlamento Europeo dirige uno de los sitios de Internet más grandes del mundo. Se presen


Diciembre 2010 Campaigns&Elections 48


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54