This page contains a Flash digital edition of a book.
Elecciones USA 2010. La óptica hispana


Elecciones USA 2010 Por: César Martínez y Paulina Cantú


Qué tan importante fueron los Latinos en las elecciones de medio término en los Estados Unidos? Esta vez, no sólo en cuanto a los votos, sino también en cuanto a los candidatos y ¡las sorpresas!


e tiene que reconocer que Barack Obama no recibió exactamente las llaves de un Rolls Royce al ganar la presidencia. Más bien, recibió las llaves de un coche bastante destartalado y casi imposible de manejar.


En el principio de su gobierno, los Estados Unidos


se encontraban en la crisis económica más fuerte vista en el país desde la Depresión, la imagen inter- nacional bastante deteriorada y la gente esperando que se resolviera todo esto lo más pronto posible. El presidente Obama ha mencionado con insisten- cia que ha batallado para sacar “el auto” del bache que le dejaron los republicanos, pero como dijo Mark McKinnon, “después de dos años, el registro “del auto” esta ahora a nombre de Barack Obama y las placas dicen demócrata”. Y uno de los factores que salvó de que no le qui-


taran las llaves y que los republicanos se llevaran “el carro completo” fue precisamente el voto latino. Los números de salida del Pew Hispanic Research


indican que a pesar de que muchos votantes abando- naron a los demócratas en las elecciones del Congreso, con un 37% demócrata vs 60% republicano, los latinos mantuvieron un voto muy similar al de 2008 con un 64% demócrata vs 34% republicano. Digamos que casi no se movió en cuanto a porcentajes. ¿Porqué? Mientras hubo mucha retórica anti inmigrante


de algunos candidatos republicanos, como la can- didata al Senado de Nevada Sharon Angle, que uti- lizó imágenes donde los latinos eran los malos de la novela y con leyes como la SB1070 de Arizona, los demócratas no hicieron grandes esfuerzos por atraer el voto tampoco. ¿Tal vez asumiendo erróneamente que tenían este voto asegurado?


13 Campaigns&Elections Diciembre 2010 Precisamente en Nevada, Harry Reid se salvó ante


Sharon Angle, porque los latinos le dieron esos puntos de diferencia. Angle estuvo muy cerca de quitar del volante del senado al Reid mayor. El que ya no logró subirse al auto, fue el Reid menor, su hijo Rory ya que perdió ante el juez federal Brian Sandoval, quien se convirtió en el primer gobernador latino en Nevada.


Haciendo Historia Aunque hubo más votos y candidatos hispanos del lado demócrata hay que reconocer que en esta elección, el partido que postuló candidatos hispanos a puestos de mayor importancia, fue sin duda el republicano, que consiguió además de la gubernatura de Sandoval, la de su vecina Susan Martínez, en Nuevo México como la primera gobernadora hispana de los Estados Unidos y de Marco Rubio como senador en Florida a quien ya le están viendo posibilidades de candidato a la vicepresi- dencia en el 2012 (él, al igual que el Presidente Obama, llevaría un par de años en el Senado). Rubio se quedó con el 55% de el voto latino, ga-


nándole fácilmente a la demócrata Kendrick Meek y al independiente Charlie Crist –quien ya había per- dido la primaria contra Rubio como republicano. En este caso, Rubio supo manejar su campaña muy bien -alineado con los Tea Party al principio y moderado después de ganar las primarias. Sin embargo, no tomó una posición sobre el tema de inmigración, y se negó a apoyar la privatización del Social Security. Según los pollsters, esto fue lo que le ayudo a conse- guir los votos independientes. Los que se salvaron gracias al voto latino fue-


ron varios demócratas como Silvestre Reyes, Loretta Sánchez y Raúl Grijalva que se pudieron quedar en


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54