La realidad más allá de la tragedia
Esa misma noche, las primeras fotos e ridos, turistas y extranjeros que deseaban Arriba izquierda:
imágenes comenzaron a darle la vuelta al dejar el país. Una de las bases
mundo, Puerto Príncipe había sido azotada La gran afluencia de aviones y perso- del ejército
por uno de los movimientos telúricos más nas arribando para disponerse a trabajar estadounidense en
fuertes del continente americano y poco en las labores de rescate y la gran cantidad el Aeropuerto de
había quedado en pie. de ayuda humanitaria que llegó entre el Puerto Principe.
La catedral, el palacio presidencial, el jueves 14 y viernes 15, provocó el colapso Abajo izquierda:
hospital nacional e incluso el edificio de de las operaciones, debido a la desorgani- Tareas de
las Naciones Unidas, colapsaron ante la zación reinante. evacuación
fuerza de la naturaleza, la magnitud de la El gobierno haitiano no tenía un plan en aeronaves
tragedia era incalculable y los haitianos de emergencia para coordinar la organi- estadounidenses.
clamaban por ayuda internacional para su zación de la llegada de ayuda y personas, Abajo: Personal
devastado país. por lo que la plataforma del aeropuerto se de la ONU continúa
volvió un lugar de espera. En ella se podía recibiendo y
ver a cientos de rescatistas esperando reci-
organizando la
bir órdenes, toneladas de comidas perdién-
ayuda internacional.
dose bajo el sol inclemente y aviones que
aterrizaban y no encontraban una posición
de parqueo disponible.
Ante este panorama, el propio Gobier-
no de Haití entregó temporalmente la admi-
nistración del aeropuerto a la Fuerza Aérea
de Estados Unidos, para que se encargara
del total de las operaciones y trabajara en
conjunto con la Organización de Naciones
Unidas en el recibimiento de la ayuda que
luego sería llevada a los damnificados, así
Países como Estados Unidos, Francia, como la coordinación del personal que se
Canadá, Colombia y Brasil, fueron los pri- encargaría de rescates, reconstrucción y
meros en organizar equipos de asistencia y
rescate, para ayudar a Haití en su tragedia,
pero el Aeropuerto Internacional Toussaint
Louverture de Puerto Príncipe había sufri-
do serios daños en su torre de control, lo
que impedía las comunicaciones y los avio-
nes enviados, cargados con ayuda huma-
nitaria, no podían aterrizar allí y debían ser
desviados a Santo Domingo en República
Dominicana.
Fue hasta el mediodía del jueves 14
de enero que el Ejército de Estados Uni-
dos consiguió adecuar una torre de control
improvisada que se encargara de recibir a
los cientos de aviones que comenzarían a
llegar con ayuda de varios países y trans-
portando personal especializado.
Desde ese momento varios aviones
C-130 Hércules, Boeing 727 y C17 Globe-
master, procedentes de todos los lugares
del mundo, se hicieron presente en el lugar
para transportar todo tipo de ayudas y re-
gresando a sus lugares de origen, con he-
www.revistaaerea.com • febrero/marzo 2010 revista aérea 7
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44