He
He
l
lic
ic
Óp
Ó
ter
p
os
t
no-tripulados
[Viene de la página 20]
eros
A160T
En comparación con el K-MAX, el Boeing
A160T
A160T o YQM-18A es una nave no-tripulada
Payload-module
más ligera, desarrollada a partir del Frontier
Gracias a su refinada
Aircraft A160, que volara por vez primera en
forma aerodinámica
2004. El A160T, con motor Pratt & Whitney
y Rotor de Velocidad
Canada PW207D de 426 Kw voló en junio
Óptima, el Boeing
de 2007. El desarrollo fue financiado por una
A160T Hummingbird
serie de contratos de Darpa y las fuerzas
o YQM-18A puede
estadounidenses.
alcanzar velocidad
El A160T presenta un Rotor de Velocidad
crucero de hasta
Óptima (Optimum Speed Rotor-OSR, según
260 kph con carga
sus siglas en inglés) y alto fraccionamiento
en compartimiento
del combustible, que le permite alcanzar una
exterior.
velocidad y autonomía excepcionales. Tiene
un peso bruto de 2.950 kilos y puede trans-
El CQ-10B sustituye el CQ-10A con paracaídas
portar 1.135 kilos de carga útil. Alcanza una
tipo ala (parafoil) por un rotor no propulsado, que
velocidad crucero de 130 kph transportando
puede ser impulsado desde tierra, lo que produce
carga externa, y hasta 260 kph con compar-
un despegue casi vertical. Su carga útil máxima
timiento de carga exterior. Mantiene el vuelo
de sólo 227 kilos, pero el CQ-10B puede entregar
estacionario a 20.000 pies y ha demostrado
hasta 1.088 kilos en múltiples vuelos en un pe-
una autonomía de 18,7 horas con 135 kilos
ríodo de 24 horas en un radio de 150 km. La Ar-
de carga útil.
mada de EE.UU. ha ordenado dos CQ-10B para
pruebas de transporte de carga entre buques.
Fire Scout
Este modelo fue uno de los candidatos que
Ventiladores carenados
no llegó a la lista final de las pruebas de
Aparte de los sistemas no-tripulados para la
UAS de Carga Inmediata para el Cuerpo
entrega de carga, las fuerzas militares de Es-
de Infantería de Marina , aunque fue se-
tados Unidos e Israel están interesadas en la
leccionado por el Ejército y la Armada de
evacuación de heridos por medio de unidades
Estado Unidos para misiones de vigilancia.
teledirigidas. Uno de estos proyectos es el Ur-
Pero podría resultar demasiado pequeño
ban Aeronautics Mule de Israel, un vehículo de
para transportar algo más que suministros
1.100 kilos con dos ventiladores carenados en
de emergencia. El MQ-8B tiene un motor
tándem. El modelo debe volar pronto, se estima
Rolls-Royce 250, un peso bruto de 1.430
que alcance una velocidad máxima de 185 kph y
kilos, con capacidad para 586 kilos de com-
una autonomía de cuatro horas de vuelo. Urban
bustible y transportar una carga útil máxima
Aeronautics también ha diseñado un derivado
de 320 kilos. Alcanza una velocidad máxima
mayor y 50% más pesado, anticipándose a los
de 217 kph, tiene un techo operacional de
futuros requerimientos de teledirigidos de carga
20.000 pies y seis horas de autonomía de
de despegue vertical. n
vuelo. A pesar de su tamaño reducido, la Ar-
mada está considerando adaptar el MQ-8B
Fire Scout
para transportar carga entre buques.
El modelo Northrop
Grumman MQ-8B
SnowGoose
Fire Scout fue
Otro sistema que tal vez resultara demasia-
seleccionado por el
do ligero para las necesidades del Cuerpo
Ejército y la Armada
de Infantería de Marina es el Mmist CQ-10B
de EE.UU. como
SnowGoose canadiense, aún en desarrollo.
plataforma de
La versión “Bravo” es un derivado del CQ-
sensores, pero podría
10A equipado con paracaídas tipo ala (pa-
ser utilizado igual-
rafoil), que ha sido utilizado por el Comando
mente para transpor-
de Operaciones Especiales de Estados
tar suministros de
Unidos para distribuir volantes, y puede ser
emergencia.
lanzado desde un vehículo en movimiento.
2230 revista aérea febrero/marzo 2010 •
www.revistaaerea.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44