This page contains a Flash digital edition of a book.
He
H
l
el
ic
ic
Óp
t
t
e
e
ro
r
s
os
no-tripulados
de carga
Roy Braybrook, Reino Unido
L
os ataques contra los convoyes
en tierra en Afganistán han lle-
vado a las fuerzas militares de
Estados Unidos a preguntarse
si los helicópteros no-tripulados no serían
una mejor opción para avituallar a las tro-
pas avanzadas. El interés del Pentágono
por los teledirigidos de carga de despegue
vertical comenzó en 1998, cuando la Ar-
mada y el Cuerpo de Infantería de Marina
de Estados Unidos pusieron a prueba un
helicóptero Kaman K-Max, en simulación
de un vehículo no-tripulado.
El K-Max fue diseñado específica-
mente para transportar carga externa. Es
propulsado por un motor Honeywell T53 de
1000-kW, y tiene un peso bruto de 5.440
kilos con capacidad para 2.720 kilos de
carga útil. El 38vo. y último de los K-Max
fue entregado en 2004. Veintidós de ellos
están en operaciones actualmente en siete
países.
Kaman fue contrado por la Armada de
EE.UU. en 1999 para desarrollar un pro-
grama para pilotaje teledirigido. En 2007,
Kaman se unió a Lockheed Martin forman-
do un equipo dedicado a desarrollar una
versión avanzada de tripulación opcional,
titulado K-Max No-Tripulado.
El Laboratorio de Técnicas Bélicas del
K-MAX-UAS-08
Cuerpo de Infantería de Marina emitió en
En noviembre de 2008, el Equipo K-MAX hizo la demostración
abril de 2009 una solicitud de información
del K-Max no-tripulado pilotado por medio de un sistema de
para un Sistema Aéreo de Carga Inmediata
control a distancia.
No-tripulado (UAS, según sus siglas en
inglés), para transportar suministros a las
tropas avanzadas en Afganistán. Cinco kilos, alcanzar una velocidad crucero de
meses más tarde, el Cuerpo de Infantería 130 kph, mantener el vuelo estacionario a
de Marina le adjudicó al Equipo K-MAX 15.000 pies y operar hasta los 20.000 pies
un contrato de demostración valorado en de altitud. También tendría que entregar la
$860.000. Boeing recibió al mismo tiempo carga a no más de 10 metros del objetivo.
un contrato por $500.000 para demostrar Luego de evaluar estas pruebas, se
su A160T Hummingbird o YQM-18A. espera que la Armada de Estados Unidos
Los modelos contendientes deberían emita una solicitud de propuestas, a nom-
ser capaces de transportar 1.135 kilos en bre del Cuerpo de Infantería de Marina,
un vuelo de ida y vuelta de unos 280 ki- para el despliegue de un UAS de Carga In-
lómetros en seis horas, durante tres días mediata en Afganistán para fines de 2010.
seguidos. El vehículo teledirigido debería
ser capaz de levantar una carga de 450
[Continúa en la página 30]
20 revista aérea febrero/marzo 2010 • www.revistaaerea.com
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44
Produced with Yudu - www.yudu.com