This page contains a Flash digital edition of a book.
atención médica.
Por otro lado, se encargaría del con-
trol de pasajeros, dado que miles de per-
sonas llevaban más de 4 días durmiendo
en un campamento improvisado en el
parqueadero de la estación, a la espera
de abordar algún avión que los llevara
fuera de Haití. dos en las colinas que circundan la ciudad
Ante la imposibilidad de usar la ter- y también a otros poblados cercanos.
minal de pasajeros, seriamente dañada En un principio, los helicópteros ate-
por el sismo, las fuerzas estadounidenses rrizaban, descargaban la ayuda y algunos
adecuaron en la plataforma del aeropuerto soldados la entregaban a los habitantes,
un mostrador de migración e inmigración, pero pronto la gran cantidad de personas
un par de salas de espera y un consulado, que se acercaban a los soldados y a los
para atender a los pasajeros que partían helicópteros puso en peligro la seguridad
en su mayoría hacia Estados Unidos, Ca- de ambas partes, por lo que fue necesario
nadá, Francia, Martinica y Guadalupe. hacer las descargas desde el aire y que
Cinco días después del sismo, el sá- los habitantes repartieran la comida de la
bado 16 de enero, la recepción de ayuda forma que lo lograran hacer.
había mejorado, era un proceso ágil, pero Mientras tanto, el aeropuerto tomó or-
faltaba lo más importante, atender a la po- den de operación, sólo podían ingresar los
blación necesitada. pasajeros en un estricto orden y esperar
Ya los cuerpos de rescate y asistencia largas horas por un cupo en avión.
médica habían sido desplegados por todo La prensa internacional, agolpada en
los alrededores de la plataforma, fue ex-
pulsada de la zona y dejada a su suerte,
lo que dificultó la actividad para muchos
medios de comunicación que debían des-
plazar gran cantidad de equipos en medio
de una ciudad destruida, sin servicio de
transporte y donde no había “Dios ni ley”.
Los días siguientes, la salida masiva
de personas disminuyó, la recepción de
ayudas continuó de manera ordenada y
pese al desespero de la población por un
poco de comida, se consiguió dar una co-
bertura prácticamente total, mientras que
Puerto Príncipe, pero los habitantes no las actividades en la ciudad comenzaron a
habían recibido comida, por lo que se dio normalizarse.
Izquierda:
inicio a la operación de entrega de alimen- Los bancos abrieron sus puertas, así
Organización de
tos; una operación criticada internacional- como algunos comercios, al tiempo que
las operaciones
mente por comenzar tantos días después historias milagrosas de personas que eran en helicópteros
de la tragedia y que llegaba cuando los rescatadas con vida bajo los escombros le para la distribución
habitantes ya habían comenzado a sa- daban la vuelta al mundo. de asistencia a
quear la ciudad, ante la necesidad de con- El sismo del 12 de enero le dio la los damnificados.
seguir alimentos. oportunidad a Haití de mostrarle al mundo Arriba:
La ayuda, almacenada en la base de la realidad del país, en medio de una tra- Helicópteros
la ONU, ubicada en el extremo de la cabe- gedia de magnitudes incalculables, pero Black Hawk
cera este del aeropuerto, comenzó a ser que le dejó lecciones a sus habitantes, al estadounidenses
distribuida en camiones, pero pronto sería continente americano y a la comunidad in- distribuyendo
necesario el uso de helicópteros Black ternacional, en su capacidad de reacción, alimentos en
Hawk para llegar a algunos barrios ubica- organización y acción. n Puerto Principe
8 revista aérea febrero/marzo 2010 • www.revistaaerea.com
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44
Produced with Yudu - www.yudu.com