Sumideros de carbono y secuestro
Lo contrario a una fuente de GEI es un sumidero de GEI. Un sumidero es cual-
quier proceso, actividad o mecanismo que elimina un gas de efecto inverna-
dero, un aerosol, o un precursor de GEI o aerosol de la atmósfera.
Sumideros naturales de CO
2
son, por ejemplo, bosques, tierras y océanos. Tam-
bién es posible mejorar los procesos que ocurren de forma natural o utilizar tec-
nología moderna para disipar el CO
2
de la naturaleza y almacenarlo en reservas.
La absorción de CO
2
en una reserva, bien sea ésta natural o artificial, también
se llama secuestro de carbono.
Secuestro biológico en bosques
El papel de los bosques en el secuestro de carbono es probablemente el mejor com-
prendido y parece ser el que ofrece un mayor potencial para la gestión humana a cor-
to plazo. Al contrario de muchas plantas y la mayoría de los cultivos, que tienen corta
vida o liberan gran parte de su carbono al final de cada temporada, la biomasa de
los bosques acumula carbono durante décadas y siglos. Además, los bosques pue-
den acumular grandes cantidades de CO
2
en periodos de tiempo relativamente cor-
tos, generalmente en varias décadas. La aforestación y la reforestación son medidas
La aforestación se refiere al establecimiento de bosques a través de la sucesión natural o
la plantación de árboles en tierras donde históricamente no los ha habido. Reforestación
significa reestablecer bosques, bien por regeneración natural o plantando en un área
donde el bosque fue talado.
que pueden tomarse para aumentar el secuestro biológico de carbono.
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (PICC) calculó que un
programa global para 2050 que implique reducción de la deforestación, la me-
jora de la regeneración natural de bosques tropicales y la re-aforestación a nivel
mundial, podría secuestrar 60-87 mil millones de toneladas de carbono atmosfé-
rico, equivalente a un 12-15 % de las emisiones de CO
2
proyectadas en la quema
de combustibles fósiles para ese periodo.
Costa Rica, uno de los países de la Red de Clima Neutral, está centrándose en
su considerable potencial de usar sus bosques para convertirse en un país cli-
máticamente neutro.
El secuestro ecológico bajo la superficie de la tierra.
La segunda opción, la Captura y el Almacenamiento de Carbono (en inglés CCS),
ha sido discutida durante décadas como una forma posible de resolver la crisis
climática. Tal y como está formulada, esta opción implica la captura de emisiones
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203