This book includes a plain text version that is designed for high accessibility. To use this version please follow this link.
3$*(
)DEULFDFLyQGHXQWHOpIRQRPyYLO 8VRGHXQWHOpIRQRPyYLO

GXUDQWHXQDxR
ficos advierten de que el cambio climático no consistirá en un sutil proceso lineal
con un calentamiento gradual y regular de la Tierra, sino más bien en sobresaltos
repentinos, tales como la conversión de un clima estable a otro radicalmente dife-
rente. El análisis de muestras de hielo evidencia que esto sucedió en el pasado
lejano y, en ocasiones, en el transcurso de una simple década. El clima puede
alterarse muy rápidamente; muchos climatólogos nos advierten de que el ritmo
del cambio actual es mucho mayor a lo que se esperaba hace diez años.
Desde esta perspectiva, el cambio climático es tan alarmante como cualquier
otra de las amenazas a las que se enfrenta la humanidad y, probablemente, la
más alarmante de todas; esto es debido a que, de no darse un cambio drástico,
su impacto se producirá con certeza.
Así que el cambio climático y sus efectos es un asunto que preocupa fundamen-
talmente a todos: lo que está en juego no es el confort o el estilo de vida, sino la su-
pervivencia. La seguridad alimentaria está en riesgo, el refugiado climático podría
afrontar obstáculos para conseguir la seguridad política y cambios aún más incó-
modos podrían someter a la humanidad bajo una fuerte presión. Los científicos,
sin embargo, nunca han intentado ocultar la realidad sacada a la luz en sus inves-
tigaciones. El peligro que amenaza a la Tierra nunca ha sido un secreto muy bien
guardado; ellos han pretendido constantemente hacer llegar su mensaje de todas
las formas posibles, incluido el uso de los medios de comunicación masivos.
Sin embargo, durante un largo periodo de tiempo y a pesar de que el mensaje
era muy claro, la audiencia no ha sido en absoluto receptiva. Pero poco a poco,
los esfuerzos por diseminar las advertencias de la ciencia comienzan a tener su
fruto. La apatía y la resistencia rotunda de un inicio comienzan a desmoronarse
y el mensaje de los climatólogos está consiguiendo llegar a mucha gente. Desde
que el IPCC fue creado en 1988, la evidencia del cambio climático inducido por
el hombre ha ido en aumento. Hoy día, el IPCC afirma que existe un 90 por
ciento de posibilidades de que el temible calentamiento del planeta se deba a la
actividad del hombre y añade que dicho calentamiento será más rápido y más
destructivo que inicialmente previsto en los primeros informes.
Este es el comienzo del cambio que el planeta necesita.
DEJE EL HÁBITO iNtRoDUCCiÓN 23
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174  |  Page 175  |  Page 176  |  Page 177  |  Page 178  |  Page 179  |  Page 180  |  Page 181  |  Page 182  |  Page 183  |  Page 184  |  Page 185  |  Page 186  |  Page 187  |  Page 188  |  Page 189  |  Page 190  |  Page 191  |  Page 192  |  Page 193  |  Page 194  |  Page 195  |  Page 196  |  Page 197  |  Page 198  |  Page 199  |  Page 200  |  Page 201  |  Page 202  |  Page 203
Produced with Yudu - www.yudu.com