This book includes a plain text version that is designed for high accessibility. To use this version please follow this link.
Enfrentando el cambio climático: mitigación y adaptación
Reducir nuestra emisión de GEI implica intentar mitigar el cambio climático, ha-
ciendo todo lo posible por reducir su impacto, el cual debemos esperar. Todo esto
implicará la aplicación de nuevas políticas, tecnologías innovadoras y un cambio
en el estilo de vida de todos nosotros; cada una de estas medidas tendrá un precio.

En su informe sobre los aspectos económicos del cambio climático, el economista del desarrollo y
anterior economista jefe del Banco Mundial, Nicolas Stern, calculó que el coste anual de la es-
tabilización de la concentración de CO
2
equivalente por debajo de un umbral de los 550 ppm,
se situaría en torno al 1% del PIB global en 2050. “Pero si no actuamos, los costes totales y
posibles riesgos del cambio climático serán equivalentes a perder un 5% del producto interno
bruto (PIB) mundial cada año, ahora y por siempre. Si se toma en cuenta un mayor rango de
riesgos y de impactos, los daños estimados pueden aumentar a un 20% del PIB o más”. En el
año 2030, el IPCC estima que los costes macroeconómicos de estabilizar la concentración de
CO
2
equivalente entre 445 y 535 ppm se situarán en torno a un 3% del PIB mundial; del mis-
mo modo, el Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD sostiene que el coste de estabilizar
la fijación de un umbral de 2ºC por encima de los niveles preindustriales podría limitarse a un
promedio de 1,6 % del PIB mundial hacia el año 2030. Todas estas estimaciones son impor-
tantes, cualquiera que sea la más acertada. Pero con un gasto militar global representando
un 2,5% del PIB mundial, estamos bastante lejos de conseguir este objetivo.
También deberemos tratar, simultáneamente y a toda velocidad, otra estrategia
bien distinta, la adaptación climática, preparándonos para enfrentar los inevitables

“Las medidas de adaptación se toman para hacer frente a un clima cambiante, por ejemplo: a un
aumento de las precipitaciones, temperaturas más altas, recursos hídricos más escasos o tormentas
más frecuentes, en la actualidad o en previsión de esos cambios en el futuro. La adaptación tiene
por objeto reducir el riesgo y los daños por impactos nocivos, actuales y futuros, de una manera
rentable o explotando los beneficios potenciales. Algunas de esas medidas consisten, por ejemplo, en
utilizar de una manera eficaz recursos hídricos escasos, adaptar las normas de construcción vigentes
para soportar futuras condiciones climáticas y fenómenos meteorológicos extremos, construir muros
de contención de inundaciones y subir la altura de los diques frente a la subida del nivel del mar,
desarrollar cultivos resistentes a las sequías, seleccionar especies forestales y prácticas que sean me-
nos vulnerables a tormentas e incendios, elaborar planes de ordenación territorial y corredores para
ayudar a las especies a migrar, etc”. (Esta definición está tomada del Libro Verde de la Comisión al
Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones.
Adaptación al cambio climático en Europa: Opciones de actuación para la UE {SEC(2007) 849}).
cambios venideros (inevitables, porque la inercia se encuentra encerrada en la atmós-
fera y en los océanos: gran parte del calentamiento que estamos experimentando en la
actualidad ha sido causado por los GEI emitidos hace varias decenas de años). La neu-
tralidad climática es un camino hacia la mitigación, el cual nos ayudará a reducir el
daño probable. Ello, a su vez, disminuirá la necesidad de adaptarse y paliará los costes
relacionados. La adaptación y la mitigación son acciones que se pueden complementar
24 Deje el HÁbito INTRODUCCIÓN
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174  |  Page 175  |  Page 176  |  Page 177  |  Page 178  |  Page 179  |  Page 180  |  Page 181  |  Page 182  |  Page 183  |  Page 184  |  Page 185  |  Page 186  |  Page 187  |  Page 188  |  Page 189  |  Page 190  |  Page 191  |  Page 192  |  Page 193  |  Page 194  |  Page 195  |  Page 196  |  Page 197  |  Page 198  |  Page 199  |  Page 200  |  Page 201  |  Page 202  |  Page 203
Produced with Yudu - www.yudu.com