El coste climático de las Naciones Unidas
Con el fin de tratar el creciente desafío que supone el cambio climático y la urgencia
de tomar medidas concretas a todos los niveles, el Secretario General de Naciones Uni-
das ha instado a sus Agencias a responder colectivamente y a liderar con el ejemplo,
convirtiendo a la ONU en una organización más ecológica y climáticamente neutra.
También ha encargado al Grupo de Gestión Ambiental de Naciones Unidas (UNEMG)
la coordinación de un esfuerzo colectivo a escala del sistema de la ONU, de forma que
las operaciones de las Naciones Unidas se dirijan hacia la neutralidad climática.
En octubre de 2007, con la ayuda del UNEMG, el Secretario General de la ONU
- junto con los jefes de las Agencias de Naciones Unidas - se han puesto de
acuerdo sobre una estrategia que les permita encaminar sus organizaciones
respectivas hacia la neutralidad climática. Se comprometieron así a estimar sus
emisiones de GEI conforme a las normas internacionales de aquí a finales del
lA ReD De CliMA NeUtRAl
Lanzada en febrero de 2008, el CN Net contaba, ya en sus comienzos, con cuatro
gobiernos nacionales – Costa Rica, Islandia, Noruega y Nueva Zelanda - y nume-
rosas ciudades y grandes sociedades, todos comprometidos (en tanto que miem-
bros fundadores) a obrar en favor de la neutralidad climática. El CN Net es una
plataforma de intercambio de información, no sólo para sus miembros, sino para
todas las naciones, gobiernos locales y empresas que buscan reducir sus emi-
siones de GEI a cero.
Los Estados fundadores admiten que existen obstáculos reales antes de conseguir
el objetivo de una economía climáticamente neutra. El desafío mayor para Noruega,
por ejemplo, es limitar las emisiones de combustibles fósiles. El tercer importador
mundial de petróleo pretende convertirse en neutro para el clima de aquí a 2030,
formando parte de sus objetivos las compensaciones de carbono y los secuestros de
carbono (ver página 88) - un método para atrapar las emisiones de gases de efecto
invernadero y almacenarlas bajo tierra o en el fondo del mar – ayudando a reducir
sus emisiones nacionales. Además, Noruega también planea desarrollar su trans-
porte público y reducir los impuestos para los nuevos vehículos de bajo consumo.
En Nueva Zelanda, la agricultura representa la mitad de los GEI, debido a la existen-
cia de diez millones de granjas de animales por todo el país, las cuales producen
grandes cantidades de metano. El país pretende aumentar la utilización, ya consi-
derable, de energías renovables para la generación de electricidad (por el momento,
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203