Sala Informati va
POR RICARDO CASTILLO
Urgente: Se busca un Tea Party para nuestros países
EL FENÓMENO DEL TEA PARTY no deja
indiferente a nadie en Estados Unidos al igual que fuera de sus fronteras. Causa admiración en algunos, y para otros es sencillamente una mani- festación aborrecible en la que un grupo de ciu- dadanos quieren sabotear cualquier política del Presidente Obama a cualquier costo.
los ciudadanos que se sienten descontentos con la clase política dominante deberían monitorear al Tea Party como una experiencia de participación ciudadana
Mas allá de una simple predisposición a obser- var este fenómeno desde un prisma ideológico, los latinoamericanos, y especialmente todos los cientos de miles de ciudadanos que se sienten descontentos con la clase política dominante de- berían monitorear al Tea Party como una expe- riencia de participación ciudadana no partidista en la que los ciudadanos descontentos con sus gobiernos encuentran un vehiculo para manife- starse, y por sobre todo para intentar hacer valer el peso de su capacidad de movilización.
No me malinterpreten ni por un segundo, no estoy diciendo que el Tea Party no tenga una visión ideológica claramente marcada, claro que la tiene y de hecho no la comparto. Su visión general de que debe haber el menor estado y el menor gobierno posible, es algo con lo que me cuesta comulgar. Tampoco comparto algunas de sus formas, y muchas veces siento que también tienen algo de racistas.
Lo que yo estoy planteando es que hay varias características del Tea Party dignas de ser anali- zadas y en algunos casos, por que no, replicadas, por supuesto siempre adaptándolas a las reali- dades de nuestros países. Cuales características?
10 Politics | Mayo 2010
1. Es un movimiento descentralizado que facilita la participación y adhesión de cualquier ciu- dadano que comparta la visión fundamental de sus miembros. 2. Han sido capaces de traducir un malestar de un gran cúmulo de ciudadanos ante el accionar del gobierno en una simbología y un mensaje relativamente coherentes que les brinda signifi- cado y cohesión a sus miembros. 3. Capacidad de movilización. El tea party por sobre todo se ha convertido en una maquinaria de realización de manifestaciones de protesta. La clave a destacar aquí es la capacidad de y la con- stancia de sus miembros. 4. Mezcla de uso de nuevos medios con mecanis- mos de protesta tradicionales. El Tea Party usa tanto como es posible todos los nuevos medios e intentan sacar provecho de Twitter, Facebook y la Web 2.0 en general. Sin embargo, su gran éxi- to mediático se debe a que todo esto siempre está orientado a manifestaciones de calle.
En las ultimas semanas me ha preocupado sentir que el Partido Republicando, especialmente a través de Sarah Palin esta secuestrando al Tea Party, quitándole una buena parte de su “vir- ginidad” al no poder mantener la idea de que no están vinculados a un partido político estab- lecido. Esto es algo que normalmente sucederá con cualquier movimiento ciudadano exitoso, y sus lideres cuidarse de cara a mantener su coher- encia y sostenibilidad.
Las condiciones para que aparezcan diferen- tes tipos de movimientos como el Tea Party en nuestros países están dadas desde hace muchos años. Estudios de opinión de todos los gustos y colores señalan como los ciudadanos en general no confían en sus Representantes Parlamentar- ios, menos aun en los Partidos, muy poco en la clase política dominante, y solo en algunas ex- cepciones le dan un visto bueno a algunos Presidentes en la región.
El objetivo de un Tea Party en nuestros países es sencillamente canalizar y movilizar al gran nu- mero de ciudadanos descontentos con sus gobi-
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46