Construyendo al candidato ideal para el 2012
CANDIDATO IDEAL
CONSTRUYENDO AL PARA EL2012
Por Edmundo Velázquez Fotos: Carlos Rodríguez y Jorge Patiño
Qué debe o no de tener el aspirante presidencial para el 2012 si quiere ganar?, ¿qué bus- ca la ciudadanía para entregarle su voto; de qué manera, ante el actuar del nuevo votante latinoamericano, debe moverse para más que una campaña, consolidar un movimiento de masas; y sobre todo, qué deben tomar en cuenta los partidos para que al final su candidato logre sentarse en la silla del Águila? Esto y más responden a Campaigns and
Elections México consultores e intelectuales a fin de orientar a los partidos políticos nacionales en su búsqueda por encontrar al candidato idóneo que los haga ganar la Presidencia en julio del 2012.
Abril 2011 Campaigns&Elections 43
C o a curtí l
OMPLETO EN NUESTRA VERSIÓN IMPRESA
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54