Sala Informativa Argentina
...si la oposición logra articularse a tiempo en torno a dos propuestas consistentes, una “panradical” de centroderecha y una “filoperonista” de centroderecha, es probable que el kirchnerismo deba afrontar un ballottage y en ese hipotético escenario ningún resultado puede ser descartado.
política irá tiñendo el debate electoral a medida que se acerque la elección. El gobierno publicitará un ciclo económico exitoso motorizado por el alza del consumo, la reducción del desempleo y la recupe- ración de la iniciativa estatal. La figura del fallecido expresidente Néstor Kirchner ocupará un lugar cen- tral en la prédica oficial, apuntando a usufructuar la conexión afectiva que genera el caudillo muerto. Por su parte, el discurso opositor machacará sobre la inflación (que desde hace dos años oscila entre el 20% y el 30% anual, perjudicando especialmente a los sectores de más escasos recursos que el gobier- no dice proteger), el aumento de la inseguridad (que constituye según todas las mediciones de opinión pública el principal problema del país con cerca del 40% de las menciones), la baja calidad institucional (tal vez la falencia más evidente del kirchnerismo), el desorden social (fomentado en muchos casos desde sectores gubernamentales y paragubernamentales) y los muchos casos de corrupción acumulados en los ocho años de gestión kirchnerista. Inexorable, el calendario avanza hacia una elec- ción que también romperá varios récords: será la más cara de la historia argentina (más de 800 millones de pesos) y en la que más cargos se elijan en una sola jornada (presidente, vicepresidente y cerca de 700 cargos provinciales y nacionales). Además, en caso de ser necesaria una segunda vuelta o ballottage, el votante podría visitar tres veces el cuarto oscuro para elegir presidente (primarias, generales y ballottage). Tácitamente todas las fuerzas políticas reconocen que el tiempo de las definiciones no puede demorarse más allá de abril. En la línea de largada, los candidatos del gobierno y la oposición van tomando sus posicio- nes. Hoy por hoy, el oficialismo cuenta con una ven- taja que parece indescontable, sin embargo parte de esa aparente fortaleza que nutre al kirchnerismo pro- viene de la fragmentación e inorganicidad de la opo- sición. En este sentido, si la oposición logra articularse a tiempo en torno a dos propuestas consistentes, una
Cristina Kirchner
“panradical” de centroderecha y una “filoperonista” de centroderecha, es probable que el kirchnerismo deba afrontar un ballottage y en ese hipotético escenario ningún resultado puede ser descartado.
Nicolás Solari (
nicolassolari@hotmail.com) es politólogo de la Uni- versidad del Salvador y Analista de Opinión Pública. Actualmente se desempeña como Analista Senior de Poliarquía Consultores, desde donde ha participado de numerosas campañas electorales aseso- rando en temas de opinión pública y estrategia electoral.
1 Las listas colectoras han sido utilizadas repetidamente en la política argentina. Se utilizan cuando hay elecciones simultáneas en varias categorías (presidente, gobernador, diputados, etc.). Su implemen- tación permiten que el candidato de un partido pueda incorporar en su boleta a candidatos de otros partidos para alguno de los otros cargos en juego. Así, por ejemplo, la eventual boleta presidencial de Cristina Kirchner podría llevar adheridas dos o más postulaciones a gobernador, y por ende obtener los votos de ambas listas.
Abril 2011 Campaigns&Elections
19
Esta imagen proviene de la página Presidencia de la Nación Argentina
www.presidencia.gov.ar
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54