Márketing Político
La Planeación Estratégica en las Contiendas Electorales
Un enfoque de márketing político (primera parte)
Por: Rafael reyes Arce
Cuando se habla de márketing en el sector privado, en términos generales se hace referencia a una serie de elementos técnicos útiles para crear, hacer cre- cer y mantener una marca en un mercado determinado, el objetivo ineludible- mente, que tiene que pasar por la generación de ganancias. Sin embargo, cuando hablamos de márketing político, de facto tenemos una fuerte diferenciación: el objetivo en la mayoría de los casos es obtener el po- der mediante el uso de técnicas y procedimientos en una contienda electoral. Aquí les presentamos la primera parte del manual de márketing político para la planeación de campañas electorales.
34 Campaigns&Elections Abril 2011
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54