Cultura Digital y Elecciones
Cultura Digital y Elecciones
Por: Joan Navarro
La política es adaptación constante. Las campañas electorales, su más elevada expresión, al menos las que realmente quieren competir y mo- vilizar a sus electores y lo hacen con imaginación y recursos. No hay cambio social o tecnológico que no influya en una campaña. Lo hizo la prensa escrita, la radio, la TV… y hoy es en internet donde se produ- cen los diálogos más originales y enriquecedores.
dato altos grados de proximidad y autenticidad, nue- E 30 Campaigns&Elections Abril 2011
stos cambios se encuentran al alcance de una observación curiosa e intere- sada, fruto de las nuevas normas del juego que ha establecido la Cultura Digital. Normas que exigen al candi-
vos niveles de movilización e incentivos. La cultura digital está cambiando la forma de hacer política y aunque esta transformación, vivida en primera per- sona, siempre parece lenta y progresiva, las nuevas pautas de la revolución tecnológica están abriendo profundos surcos.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54