This page contains a Flash digital edition of a book.
Editorial Nuevos retos


unos meses de haber arrancado el 2011, parece que el mundo de las campañas vuelve a la actividad y al mismo aletargamiento de los procesos electorales de las socie-


dades latinoamericanas. En este momento los can- didatos y sus equipos vuelven a las etapas iniciales de cualquier contienda electoral. Probablemente algunos cuantos estén tomando la decisión de pos- tularse a un puesto de elección popular, para otros tantos esa decisión fue tomada largos meses atrás y ahora solamente vuelven a la carga. Independientemente de cual fuere la situación de cada animal político, creo que los meses venideros representarán un gran reto para la forma en la que se hacen las campañas políticas. Así como en el 2010 el contacto directo fue la clave para la victoria, considero que la inclusión ciudadana en los proyectos electorales tendrá un peso defi nitivo en el mediano y corto plazo. Esto tiene que ver en gran parte por el sentimiento ge- neralizado de la necesidad del empoderamiento de la gente. Aquellos candidatos que sean capaces de trans- formar su campaña electoral en un movimiento social estoy seguro de que resultarán victoriosos.


para las campañas del 2011


... los meses venideros representarán un gran reto para la forma en la que se hacen las campañas políticas.


También les comento que hace algunos días


Campaigns & Elections con el apoyo de la Asocia- ción Internacional de Consultores Políticos llevaron a cabo la segunda edición del Seminario de Estrate- gia y Campañas Políticas en Cancún, México. En este evento se reunieron los consultores políticos más prominentes de Estados Unidos y Latinoamérica con líderes políticos, candidatos, funcionarios y otros ac- tores del mundo de la política para discutir las herra- mientas y tácticas más avanzadas en el mundo del márketing y la comunicación política. Entre los expositores estuvieron Frank Greer,


socio director de GMMB la fi rma que llevo a Barack Obama a la presidencia, Mark McKinnon consultor que asesoró las campañas de George W. Bush, Joe Trippi, padre del concepto de las campañas en línea, así como Jordan Lieberman consultor de varios can- didatos del Tea Party y César Martínez, especialista en captación del voto hispano en Estados Unidos, entre otras tantas personalidades. Con eventos como este y con el número que aquí


les presento seguimos impulsando nuestra misión de expandir el conocimiento de la Gerencia Política en Iberoamérica.


Saludos cordiales,


Israel Navarro puede ser contactado a través de: Email: inavarro@campaignsandelections.com Twitter: @navarroisrael


ISRAEL NAVARRO Editor para Latinoamérica Revista Campaigns & Elections


5 Campaigns&Elections Marzo 2011


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54