Entrevista con Eduardo Fernández
Eduardo Fernández La redención de la oposición en Venezuela
Por: Staff Campaigns & Elections
Aunque él lo niegue, la oposición en Venezuela tiene una vela prendida en él. Es Eduardo Fernández el nombre que se dirime entre la oposición como uno de sus candidatos rumbo al 2012. Hoy el presidente del Instituto de Formación Política de la Sección Cristiana, quien ya ha sido candidato presidencial así como una figura reconocida a nivel internacional entre la Democracia Cristiana, es una de las esperanzas de fuerzas políticas como los partidos Copei, Proyecto Venezuela y Convergencia. Pero él prefiere irse por la vía discreta y concentrarse en las tareas que actualmente enfrenta como oposición, pero desde la formación académica de cuadros.
L
a pregunta no se hace esperar cuando se habla de quién podría ser candida- to de la oposición para hacer frente a aquél postulado desde los partidos de Izquierda, él prefi ere omitir nombre.
“En este momento no me atrevería a dar el nombre de algún venezolano”, comenta sutil pero tajante. Antes que destaparse, Fernández prefi ere indicar lo que debería tener un candidato a la presidencia para las próximas elecciones: liderazgo, convocatoria a la unidad, y credibilidad. Alguien que representara a un movimiento capaz de llamar y llevar a la coinci- dencia a los venezolanos.
Lo más deplorable que ha pasado en los últimos años es que el país se ha fracturado, se ha creado, se ha promovido, se ha fomentado, la división del país en sectores irreconciliables y yo creo que no hay progreso democrático”
“Lo más deplorable que ha pasado en los últimos años es que el país se ha fracturado, se ha creado, se ha promovido, se ha fomentado, la división del país
37 Campaigns&Elections Marzo 2011
en sectores irreconciliables y yo creo que no hay pro- greso democrático”. El ex candidato presidencial es incisivo al seña-
lar que hoy urge un líder venezolano que arribe al poder con la representación del cambio, “capaz de convocar la unión nacional y además ser capaz de tener una agenda que responda a las inquietudes de la población”. C&E: ¿Quién se le antoja para ser candidato, alguien que reúna esas características? -le pregun- ta Campaigns & Elections. EF: Yo creo que debería de ser una especie de John F. Kennedy. C&E: ¿Usted no la piensa? EF: ¿Yo? Yo ahora no estoy en eso -dice. Y continúa explicando: Primero, yo ya fui candidato. Y fue una oportunidad en la que tuve enorme satisfacciones. También tuve una suerte tan grande porque saque muchísimos votos. Pero quien sea candidato debe de ser alguien que pueda llenar esos valores y si con- sideramos a alguien que combinara el carisma de Kennedy y la sabiduría de Mandela, sería ideal.
En busca de una campaña exitosa para la oposición Con la permanencia que ha tenido el Chavismo en Venezuela, la oposición sigue pensando en los ele- mentos que debe de tener la próxima campaña para
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54