Sala Informativa Perú
Encuestas IPSOS Apoyo (12 y 14 de enero de 2011) Intención de voto
Alejandro Toledo (Perú Posible): 27%
Keiko Fujimori (Fuerza 2011): 22% Luis Castañeda (Solidaridad Nacional): 19%
Ollanta Humala (Partido Nacionalista Peruano): 10% Pedro Pablo Kuczynski (APRA): 5% Otros candidatos: 5% Blanco/ Viciado: 5% No precisa: 7%
N= 1794 personas de 18 años y residentes de los ámbitos urbano y rural de 23 regiones del país. MdE +/- 2,3%.
Candidatos Alejandro Toledo - Perú Posible. El ex Presi- dente de Perú considera destinar 1,4 millones de dóla- res en su campaña presidencial, monto que no incluye los gastos de sus comerciales en los medios de comu- nicación. Uno de los grandes anuncios que realizó en febrero fue la despenalización de la droga y del aborto, al igual que la legalización del matrimonio del mismo sexo. Todos estos temas causaron mucha repercusión en los medios peruanos y entre sus rivales. Ante las declaraciones Fujimori, al igual que Castañeda, se ma- nifestaron en contra de legalizar el aborto. De modo similar, el Obispo Luis Bambaren pidió disculpas por fuertes declaraciones hechas en contra de los homo- sexuales. Además, otra declaración del ex Presidente fue que aumentará la partida educativa al 20% del pre- supuesto nacional. En un encuentro con correspon- sales de distintos medios en Lima, Toledo opinó que la política exterior de Hugo Chávez en Venezuela no facilita la integración latinoamericana.
Keiko Fujimori - Fuerza 2011. Keiko se hizo una prueba toxicológica y exhortó a sus opositores a que siguieran sus pasos. Asimismo, anunció que de ser presidenta, continuaría con la política de Alan García de modernizar los colegios a nivel nacional, motivan-
do a los maestros y perfeccionando el contenido de los textos educativos. La abogada también reconoció que durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori (1990-2000), se han cometido excesos en las senten- cias de jueces, durante la lucha contra el terrorismo. Otra de sus últimas declaraciones gira en torno a mani- festarse a favor de la pena capital para quienes hayan violado a menores.
Luis Castañeda - Solidaridad Nacional. El ex alcalde de Lima ha contratado al consultor Juan José Rendón para que diseñe su campaña, sin embar- go aún no quiso especifi car el monto exacto que paga- rá por sus servicios. Asimismo, el Secretario General de Solidaridad Nacional solicitó públicamente al consultor Rendón no declarar la cantidad de dinero que recibirá por su asesoramiento al partido. Al igual que Keiko Fu- jimori, Castañeda solicitó a Alejandro Toledo realizarse el análisis toxicológico. En la misma dirección, Castañe- da aceptó jugar un partido de fútbol contra Alejandro Toledo y nuevamente le solicitó la prueba “antidoping”. Adicionalmente, Castañeda volvió a desafi ar a Toledo al proponerle un debate presidencial el 13 de marzo en el Valle de los ríos Apurimac y Ene (VRAE) y no en Lima “como se sugirió anteriormente” por tratarse de una “discriminación geográfi ca”.
Marzo 2011 Campaigns&Elections
18
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54