This book includes a plain text version that is designed for high accessibility. To use this version please follow this link.
9


Las SAO pueden expulsarse en el uso (por ejemplo cuando se utilizan aerosoles), o se liberan al finalizar la vida útil de un equipo si no se toman los recaudos necesarios cuando se lo des- echa. Estas sustancias pueden ser capturadas, recicladas y utilizadas nuevamente si los técni- cos de reparaciones y los dueños de los equipos cumplen con los procedimientos apropiados. La disposición final de las SAO es posible, aunque es relativamente costoso y demanda cierto esfuerzo. Estos químicos deben ser destruidos por medio de alguno de los procesos de des- trucción aprobados por las Partes del Protocolo de Montreal.


Sustancias destructoras de ozono más comunes y sus sustitutos Uso


SAO


Refrigeración y aire acondicionado


CFC 11, 12, 113, 114, 115


HCFC 22, 123, 124 Aerosoles


Soplado de espuma/ espumas rígidas para aislación


Extinción de incendios


Control de pestes, fumigación de suelos


CFC 11, 12, 114


CFC 11, 12, 113 HCFC 22, 141b, 142b


Halones (por ej. halon- 1301, halon-1211) Methyl bromide


Características


De larga vida, no tóxicas, no corro- sivas y no inflamables. Versátiles. Según el tipo de CFC, permanecen en la atmósfera entre 50 y 1700 años


Agotan la capa de ozono, pero en proporción mucho menor; además se los está eliminando gradualmente.


ver arriba ver arriba


Permanencia en la atmósfera: 65 años


Producto para fumigación para combatir pestes del suelo y enfermedades de los cultivos antes de sembrar y como desinfectantes en productos básicos tales como granos almacenados o productos agrícolas para exportación. Tardan aprox. 8 meses para degradarse.


Solventes (utilizados para limpiar partes de precisión)


CFC 113, HCFC 141b, 225


1,1,1 ricloroetano ver arriba para CFC, HCFC


USOS FINALES DE CFC EN EEUU EN 1987


USOS FINALES DE CFC EN EEUU EN 1987


En porcentajes de todos los usos de CFC


100% Alternativas


HFCs, hidrocarburos, amoníaco, agua. Tecnologías alternativas: aire acondicio- nado a gas, enfriadores por absorción


HFCs, hidrocarburos, amoníaco, agua. Tecnologías alternativas: aire acondicio- nado a gas, enfriadores por absorción


Tecnologías alternativas: aire acondicio- nado a gas, enfriadores por absorción


Aislación sin espuma, HFCs, hidrocarbu- ros, CO2


, cloropropano Agua, CO2 , gases inertes, espuma, HFCs,


cetona fluorada Varias alternativas.


atmósferas combi-nadas/ controladas.


Sistemas integrados de control de pestes. Sustratos artificiales. Rotación de cultivos. Fosfina, cloropicrina, 1,3-dicloropropano, calor, frío, CO2


, tratamientos de vapor y Espumas plásticas


Cambio por procesos secos o que no precisan mantenimiento. Fundentes que no requieren limpieza, sistemas acuosos y semi-acuosos. Hidrocarburos


Hidrofluoreteres (HFEs) Solventes clorados (por ej. tricloroetileno) Solventes inflamables volátiles (por ej. metanol)


Tetracloruro de carbono


Casi cero inflamabilidad Tóxico PAO 1.1


Bajo poder de disolución Forma fosgeno tóxico en altas temperaturas en el aire. En su uso como materia prima el químico se destruye y no se emite, por tanto el Protocolo de Montreal no controla dicho uso.


Fuentes: Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) 2006, www.Wikipedia.org, Comisión Europea 2009.


POTENCIAL DESTRUCTIVO DE LAS SUSTANCIAS QUE AGOTAN EL OZONO Cloro efectivo equivalente * en partes por billón


POTENCIAL DESTRUCTIVO DE LAS SUSTANCIAS QUE AGOTAN EL OZONO 700 600 500 400 300 200 100 Latitudes Medias 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1 000 1 100 Antártida


Una sustancia que agota el ozono tiene distinto efecto destructivo en diferentes latitudes


CFC-12 CFC-11 Bromuro de metilo (CH3Br) Halon-1211 y Halon-1301 Tetracloruro de carbono (CCl4)


2007 1992


CFC-113 HCFCs


Metilcloroformo (CH3CCl3)


* El cloro y el bromo son las moléculas responsables del agotamiento del ozono. El “cloro efectivo” es un modo de medir el potencial destructivo de todos los gases SAO que son emitidos en la atmósfera).


Entre 1992 y 2007, el potencial destructivo del metilcloroformo se redujo considerablemente.


Fuente: Stephen A. Montzka, David J. Hofmann, El índice de gases que agotan el ozono de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (ODGI y NOAA por sus siglas en inglés, respectivamente): Guía hacia el recupero de la Capa de Ozono, 2008. (www.esrl.noaa.gov/gmd/odgi)


Uso principal


Refrigerante, propelentes de aerosol, aire acondicionado (Freon©-12)


Refrigerante, agente de soplado de espuma (Freon©-11)


Esterilizante de suelo en agricultura Agente extinguidor de incendios


Antes utilizado como agente extinguidor de incendios, refrigerante y agente para limpieza a seco


Refrigerante


Refrigerante, propelentes de aerosol, aire acondicionado, agente de soplado de espuma


Solvente ver arriba 0%


* Nótese que los CFC en aerosoles se prohibieron en los EE.UU. en 1978.


Fuente: Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, 1992 (citado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI por sus siglas en inglés) 1996).


32% 50% Solventes 21%


Aire acondicionado en automóviles


20% Aerosoles * 3.5%


Esterilizantes de uso médico


Otros tipos de refrigeración


6.5% 17%


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46
Produced with Yudu - www.yudu.com