PNUMA
A lo largo de más de dos décadas, los esfuerzos de las Partes del Protocolo de Montreal han plasmado realidades científicas en decisiones políticas tendientes a llevar a cabo acciones concretas sobre el suelo. La experiencia de este Protocolo puede actuar como una guía y como ejemplo inspirador del sistema multilateral en su máxima expresión y debe contribuir a crear cada vez mayor confianza para futuros acuerdos multilaterales relacionados con el medio ambiente.
Esta segunda edición revisada de “Gráficos vitales sobre el Ozono” arroja una luz sobre las últimas decisiones adoptadas por las Partes en el Protocolo de Montreal para acelerar la eliminación de los HCFC y las implicaciones que esto tiene en el uso de productos químicos de reemplazo. Asimismo se centra en las relaciones con el clima, tanto en lo físico en la atmósfera como en el terreno institucional de las negociaciones de los tratados internacionales, y debate sobre los problemas pendientes planteados por la gran cantidad de bancos asesinos de ozono que siguen presentes en los equipos en uso y fuera de uso, que serán seguros para la atmósfera sólo cuando sean destruidos por completo.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46